Debate Sánchez Feijóo

Cara a Cara. El Debate: Pedro Sánchez abrirá el debate y Feijóo lo cerrará

Se ha producido el sorteo del orden de intervención del 'Cara a Cara. El Debate' entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo del próximo 10 de julio.

Sorteo del orden de intervención del debate

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tendrán un cara a cara el próximo 10 de julio en el debate de las elecciones generales del 23J en Atresmedia. Hoy, a las 12:00 horas Ana Pastor y Vicente Vallés, moderadores del 'Cara a Cara. El Debate', han conducido el sorteo para determinar el orden de intervención de los candidatos del PSOE y del PP. También se ha determinado el orden de llegada y el del minuto de oro de cierre del debate.

El 'Cara a Cara. El Debate' arrancará el lunes 10 de julio a las 22:00 horas (hora peninsular). Pastor y Vallés moderarán el debate entre los candidatos e introducirán los temas que interesan a la ciudadanía, según los periodistas. Santiago González y César González Antón serán co-directores del debate. Pedro Sánchez abrirá el debate y lo cerrará Alberto Núñez Feijóo. Respecto al minuto de oro, primero intervendrá Sánchez y después el líder popular. El presidente del Gobierno llegará el segundo al debate.

Pilar Alegría, portavoz del PSOE, y Esteban González Pons, portavoz del PP, han sido los encargados de sacar las bolas del sorteo. González Pons ha celebrado que se realice este debate y niega haber aceptado solo este cara a cara: "Eso no es verdad. Nosotros hemos ofrecido otro debate a siete porque pensamos que un debate a 4 no representa realmente la situación en la que nos encontramos políticamente en España. En ningún caso, según las encuestas, Pedro Sánchez va a tener la mayoría suficiente para poder gobernar solo con Yolanda Diaz".

"Si quiere gobernar tendrá que acompañarle ERC, Junts, Bildu y probablemente otras fuerzas políticas. Si queremos un debate realista, tiene que ser el debate a 7", ha detallado. Según Pons, Sánchez ha rechazado este debate. Por su parte, Pilar Alegría explica que "lo mejor es que va a haber un debate. Es lo importante". Sin embargo, ha enunciado que "hay una cara B en esta moneda" y es que "solo hay un debate porque el señor Feijóo no ha querido participar en los otros debates a los que nos han invitado otros medios de comunicación".

Alegría afea a Feijóo alegando que "ha estado escondido y agazapado. Es verdad que de este cara a cara no ha podido zafarse y por fin el lunes vamos a poder escuchar ese debate. Los ciudadanos van a poder ver esa disyuntiva en la que nos encontramos el próximo 23 de julio". Dice Alegría que el líder popular se ha estado "escondiendo en esa burbuja de monólogos y mentiras que ellos han llamado 'sanchismo'". "Veremos si los ciudadanos quieren esa España que siga avanzando y progresando o esa España de rerocesos, de vuelta al pasado", ha concluido.

Quedan 18 días para la celebración de los comicios generales y este miércoles, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dirigido por José Félix Tezanos presenta su última encuesta antes del comienzo de la campaña electoral. El balance actual de estimaciones de voto sitúan en una posición favorable al Partido Popular, aunque los últimos pactos autonómicos con Vox muestran un leve descenso con respecto a las primeras después de que el presidente del Ejecutivo anunciase el adelanto electoral.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.