Publicidad

RAJOY SE SUBIRÁ A LA TRIBUNA CON MEJORES CIFRAS QUE EN 2013

El debate sobre el estado de la nación dará el pistoletazo de salida a las elecciones europeas

El debate sobre el estado de la nación de 2014 será el de mitad de legislatura. Y se convertirá, sin duda, en el inicio no formal de la precampaña para las elecciones europeas. Rajoy tratará de convencer a los españoles de que se ha iniciado la recuperación. Rubalcaba entrará, además, en la reforma del aborto.

Ha pasado solo un año pero la situación es distinta. El paro arrancó el debate de 2013. En el de 2014, Rajoy se subirá a la tribuna con mejores cifras económicas y, en el ecuador de la legislatura,  con la intención de tomar impulso para las próximas citas electorales.

Rubalcaba afronta el que puede ser su último debate del estado de la nación, sí así lo deciden las primarias de su partido. Se enfrentará a Rajoy con su propia cifra: un millón de personas menos trabajando desde que el PP gobierna. Lo que el PSOE no desvela es si volverá a pedir la dimisión de Rajoy, como el año pasado. Sí lo hará la Izquierda Plural.

La economía seguirá siendo el guion del debate más importante del año. Para los populares, se abordará la recuperación con la esperanza de que pronto llegue a los hogares. Cataluña será el otro capítulo. Se espera que Rajoy vuelva a tender puentes a Artur Mas.

Publicidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

Óscar Puente protagoniza el último rifirrafe contra el PP: "En Castilla y León está calentita la cosa"

El ministro de Transportes se ha manifestado a través de la red social 'X', lanzando una serie de acusaciones a Alfonso Mañueco en referencia a los incendios que concurren actualmente en Castilla y León. Por su parte, Jaime de Olano, portavoz adjunto y de Economía del Partido Popular, se ha mostrado tajante frente al ministro socialista.

Inmigrantes llegados a Canarias

Fernando Clavijo denuncia la improvisación del Gobierno en el reparto de menores migrantes: "Más de 10 meses"

En total son 1.050 menores los solicitantes de asilo, pero este lunes solo se derivará a un grupo de diez, una cifra que el presidente de Canarias ve insuficiente.