Publicidad

RECORTES EN MADRID, NAVARRA, CATALUÑA Y GALICIA

El curso escolar comienza con movilizaciones por los recortes en educación

Los principales sindicatos del sector denuncian que la reducción de contratos y el aumento de horas lectivas implica un "inevitable deterioro de la calidad de la enseñanza".

Los sindicatos más representativos de la enseñanza pública madrileña CC.OO., ANPE, FETE-UGT y STEM han propuesto este miércoles a la asamblea de profesores reunida contra los recortes en Educación un calendario de movilizaciones que incluye una jornada de paros en la educación pública no universitaria para el próximo día 14 de septiembre, día en que comienzan las clases en Secundaria.

Este calendario incluye reuniones con federaciones de asociaciones de padres y madres, alumnos y entidades relacionadas con la enseñanza para recabar apoyos a las movilizaciones. Así, incluso se han planteado encuentros entre profesores de centros y concertar acuerdos entre portavoces de IES por zonas y asambleas regionales con los mismos.

Estas reuniones servirían para fijar acciones en cada centro como pueden ser encierros o elaboración de pancartas por parte de los docentes. Asimismo, en cada centro se plantea la convocatoria de consejos escolares y claustros para la aprobación de propuestas en cada IES.

Publicidad