ETA

'Josu Ternera', procesado por la Audiencia Nacional como jefe de ETA en el caso 'herriko tabernas'

La Audiencia Nacional acuerda ampliar el procesamiento de Josu Ternera.

Efemérides

Publicidad

La Audiencia Nacional acuerda procesar al ex jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, alias 'Josu Ternera', por el delito de dirección de organización terrorista en la causa 'herriko tabernas' en la que se investigó la financiación de la banda.

El juez adopta la decisión después de que la Sala de lo Penal revocase la conclusión del sumario en junio, según el auto recogido por 'Europa Press'. La Fiscalía solicitó que se ampliase el procesamiento contra 'Josu Ternera' -procesado en 2005- para atribuirle este nuevo delito.

La documentación que apunta a este nuevo delito para el ex jefe de ETA se localizó tras la detención del etarra en 2019 en la cabaña-refugio cerca de Saint Gervais-Les Bains (Francia) donde se escondía.

"No de otro modo puede explicarse la posesión de documentos, cuya tenencia estaba únicamente al alcance del reducido y muy restringido número de integrantes de ETA, que han de considerarse como sus entonces dirigentes. No de otro modo puede entenderse que haya intervenido en nombre de la organización en las reuniones con representantes del gobierno de España. No se explica de otro modo, finalmente, que fuera la persona llamada a anunciar en nombre de ETA su disolución", expresa el Ministerio Fiscal según 'Europa Press'.

Leído el informe de la Fiscalía, el magistrado acuerda ampliar el procesamiento contra 'Josu Ternera' por el delito de dirección de organización o grupo terrorista.

La ampliación del procesamiento de Josu Ternera se produce en el marco del conocido como 'caso herriko tabernas' en el que el juez Garzón investigó la red de financiación de ETA a través de las 'herriko tabernas' que controlaba Batasuna.

Causas pendientes de 'Josu Ternera'

José Antonio Urrutikoetxea, de 74 años, fue detenido en mayo de 2019 en Sallanches (Alpes franceses) tras casi 17 años en la clandestinidad. En junio de ese año, El Tribunal de Apelaciones le puso en libertad provisional por motivos de salud en junio de ese año.

Josu Ternera salió de la cárcel de La Santé, pero cuando la abandonaba fue retenido por las autoridades francesas después de cerciorarse de que la Audiencia Nacional le reclama por varias causas. Tiene pendiente aún varios procedimientos que están abiertos: el del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, el del atentado en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas o el de las propias 'herriko tabernas'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El rey Felipe, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, al término de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias celebrada este viernes en el Teatro Campoamor, en Oviedo.

De la ausencia de una premiada a las emotivas palabras de Leonor a su hermana, las anécdotas de los Premios Princesa de Asturias

En las audiencias con los Hijos Adoptivos de la ciudad, una ventana se ha abierto de repente, entrando así el viento moviendo la cortina y tapando a una de las premiadas.

Sánchez reafirma el compromiso de España con Ucrania: "Seguiremos a su lado hasta lograr una paz justa y duradera"

Sánchez reafirma el compromiso de España con Ucrania "hasta lograr una paz justa y duradera"

El presidente del Gobierno ha participado en la reunión de la Coalición de Voluntarios para Ucrania para reafirmar el compromiso "firme de España con Ucrania en todos los ámbitos". Sánchez ha anunciado nuevas ayudas militares, cooperación humanitaria y la adhesión a la iniciativa de la OTAN para la compra conjunta de armas destinadas a Kiev.