Financiación singular

Page considera que la corrupción ha traído "barra libre" y "más cesiones" para los independentistas

El presidente de Castilla-La Mancha ve "muy grave" que que se vulnere el principio de igualdad "sagrado para la izquierda" con las cesiones a los independentistas catalanes por la "debilidad" de Sánchez.

Emiliano García-Page

Publicidad

El Gobierno de Pedro Sánchez y el Govern asentarán las bases de la financiación singular para Cataluña, un modelo por el PSC y ERC a cambio del 'sí' de los republicanos a la investidura de Salvador Illa.

El acuerdo se produjo hace aproximadamente un año, pero se está impulsado ahora justo después de que los independentistas catalanes revalidaran su apoyo al presidente tras su comparecencia en el Congreso explicando los casos de corrupción.

Emiliano García-Page, presidente castellanomanchego, se ha vuelto a mostrar crítico con el líder socialista y afirma que tramas como el 'caso Koldo' han traído "barra libre", "más negocio para los independentistas" y "más cesiones", algo que considera "muy grave" porque vulnera el principio de igualdad "sagrado para la izquierda".

Está previsto para el lunes una Comisión Bilateral a las 12.00 horas en el Palau de la Generalitat donde las dos partes darán a conocer los acuerdos para avanzar en la gestión tributaria del IRPF. También se anunciarán medidas para reforzar la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC).

Una reunión bilateral y "aparte del resto" porque, según Page, se trata de un "trato de privilegio consecuencia de un chantaje y de una permanente escalada de cesiones".

"Ahora los socios van a hacer un saqueo todavía mayor al concepto de unidad de España, que va íntimamente ligado al concepto de igualdad entre los españoles", expresa mientras critica que haya políticos que defiendan y critica que haya "políticos que se llaman de izquierdas" que están defendiendo "lo indefendible".

También asegura que estos "chantajes" que considera "obscenos" se están produciendo desde el primer día de legislatura, pero que ahora es cuando se han "desabrochado por completo los límites".

Además, el presidenta de Castilla-La Mancha afea al presidente Pedro Sánchez que se ocultara "deliberadamente" el debate de la financiación en el Comité Federal del PSOE del sábado.

El modelo acordado para la investidura de Illa contemplaba que la Generalitat gestionara, recaudara, liquidara e inspeccionara los impuestos en Cataluña. Lo que para ERC era un "concierto económico". En cualquier caso, los republicanos no pondrán trabas para que este modelo "singular" para Cataluña pueda ser asumido por el resto de autonomías.

Un modelo económico similar al sistema que existe en País Vasco y Navarra, en el que los gobiernos autonómicos se hacen cargo de la recaudación y luego pagan una cuota al Estado.

Mañueco recurrirá al Constitucional

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, asegura que su Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional si sale adelante la financiación singular para Cataluña.

Mañueco rechaza los "privilegios fiscales" para las comunidades autónomas y advierte de que no permitirá la "ruptura de la caja común" y tampoco la "quiebra de la igualdad" entre españoles.

Desde el Gobierno, la ministra de Sanidad, Mónica García, dice que es "perfectamente compatible" que Cataluña se encargara de recaudar el 100% del impuesto del IRPF en la comunidad con preservar la caja común en el conjunto del sistema.

"Tenemos un país con diferencias y singularidades territoriales en las cuales creo que tenemos que atender a todas y cada una de esas singularidades, como hacemos en el Ministerio de Sanidad y como tenemos que hacer con la financiación", ha manifestado.

Bolaños niega agravios al resto

El Gobierno afirma de que cualquier reforma del modelo de financiación tiene que pasar por "una mejora" para todas las comunidades autónomas. El ministro de Presidencia habla de "solidaridad" entre territorios y de "financiación adecuada" mientras defiende que la financiación para Cataluña pactada entre PSC y ERC tendrá en cuenta las "singularidades" de esta comunidad y también las del resto de España y niega que el resto de territorios vayan a sufrir agravios.

Bolaños insiste en que apuestan por un modelo de financiación "justa, solidaria, que tenga en cuenta las singularidades de todas las comunidades autónomas y que ayude a financiar adecuadamente el Estado del Bienestar".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad