Publicidad

SEGÚN ADELANTA ANTENA 3 NOTICIAS

Cuatro presos detenidos en varias cárceles españolas por financiación del terrorismo yihadista

La Policía ha entrado en varias cárceles españolas, entre ellas esta de Aranjuez, para detener a cuatro sospechosos por financiación de terrorismo yihadista. Son ciudadanos sirios que ya estaban en prisión por delitos de narcotráfico

Los agentes entraban en las cárceles de Valdemoro y Aranjuez, en Madrid, Ocaña, en Toledo, y en la de Teixeiro, en A Coruña.

El objetivo de la Operación Timón era la detención de cuatro presos de nacionalidad siria, con edades entre 24 y 42 años, por su presunta participación en delitos de financiación del terrorismo, tráfico de armas, tráfico ilegal de personas y adoctrinamiento terrorista.

Los cuatro individuos se encontraban ya en prisión tras ser detenidos en diversas operaciones relacionadas con el narcotráfico en el Mediterráneo, Los policías de la Comisaría General de Información creen que los beneficios del tráfico de drogas y de inmigrantes podrían destinarlos a la financiación de organizaciones yihadistas que actúan en África y en Siria.

Los sospechosos habrían estado actuando desde el año 2012 coincidiendo con la crisis migratoria y el estallido de las revoluciones árabes en varios países norteafricanos.

También se sospecha que abandonaron en 2015 una embarcación en alta mar con 470 inmigrantes a bordo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.