DANA

El PP deja en manos de Carlos Mazón la decisión sobre su dimisión: "Es el señor Mazón el que debe decidir su futuro político"

La magistrada suma al procedimiento los registros telefónicos aportados a Les Corts mientras el PP emplaza a Carlos Mazón a decidir “en lo personal” sobre una posible dimisión y respalda que las víctimas “tienen que poder decir lo que quieren”.

Mazón

Publicidad

La jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la DANA ha acordado unir al procedimiento el listado de llamadas del president de la Generalitat, Carlos Mazón, del 29 de octubre de 2024, documentación que ya fue remitida a la comisión de investigación de Les Corts Valencianes.

La incorporación de estos registros busca completar el mapa de comunicaciones de aquella jornada clave y aporta trazabilidad a las actuaciones oficiales y a la toma de decisiones durante la emergencia.

El movimiento judicial llega tras la tensión vivida en el funeral de Estado por el aniversario de la DANA, donde Mazón fue recibido con abucheos. Un día después, el president admitió que se hacía cargo de lo sucedido y que no deja de “reflexionar sobre lo que significa” esa jornada. Además, avanzó que en los próximos días realizará “una reflexión algo más profunda”, abriendo la puerta a evaluar su futuro inmediato y su relación con las víctimas y las instituciones.

El PP traslada a Mazón la decisión sobre su continuidad

Desde Madrid, la portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha evitado marcarle el paso a Mazón. En rueda de prensa, señaló: “La decisión de dimitir de un cargo público que te han votado los ciudadanos es personal y por lo tanto es el señor Mazón el debe decidir su futuro político”. La dirigente popular, que acudió al funeral, al igual que Alberto Núñez Feijóo, reitera así que el desenlace compete al propio president.

Muñoz subrayó el derecho a la protesta de los allegados de quienes murieron en la catástrofe. En una entrevista en La Sexta, afirmó que las víctimas “tienen que poder decir lo que quieren” y “en los términos en los que consideren”.

Insistió en que “lo que tiene que prevalecer es que las víctimas siempre puedan decir lo que consideren y expresar su dolor como crean oportuno”, y añadió que también tienen derecho a buscar culpables. El PP, de este modo, trata de equilibrar su apoyo institucional a Mazón con el reconocimiento expreso del dolor y la libertad de expresión de los familiares.

Con los listados telefónicos ya dentro del sumario, la investigación suma una pieza técnica relevante para esclarecer tiempos, interlocutores y coordinación en el 29-O. La expectativa se centra en si estos datos ayudarán a ordenar cronológicamente las decisiones y a despejar responsabilidades políticas o penales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Carlos Mazón

Mazón no atendió dos llamadas de Pradas para informarle sobre el aviso Es-Alert la tarde de la DANA

En el registro constan dos llamadas, a las 19:10 y a las 19:36 horas de Pradas a Mazón, que este no responde. Es a las 19:43 horas cuando el president le devuelve la llamada y hablan 48 segundos.

Princesa Leonor y Felipe VI

Leonor cumple 20 años con más presencia institucional y en la recta final de su formación militar

La Princesa de Asturias inicia su tercera década con un papel cada vez más visible tras jurar la Constitución, mientras remata su instrucción en la Academia del Aire de San Javier antes de comenzar la etapa universitaria.