Caso Koldo

El PSOE reitera su "máxima colaboración" con la Justicia ante la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

Para el PP el auto es una muestra de que el PSOE “no es capaz de explicar el origen de su dinero, a quién paga, ni cómo”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

Publicidad

Nada más conocerse la decisión del Supremo de pedir a la Audiencia Nacional que investigue los pagos en efectivo realizados en Ferraz, en el PSOE han salido a reivindicar su “máxima colaboración” y “disposición” ante los tribunales.

Fuentes del partido insisten en que desde que estalló este caso han facilitado toda la documentación necesaria con el objetivo de demostrar “que se está actuando conforme a la ley a cada paso”.

En Ferraz quieren poner en valor los documentos aportados al Supremo que, aseguran, demuestra su “máxima transparencia”. Insisten en que van a seguir aportando todo lo que se les requiera, así como la documentación bancaria que, según los socialistas, demuestran que todo el dinero en efectivo utilizado responde a la liquidación de gastos y procede de la cuenta bancaria del PSOE. “Todo el efectivo abonado por el PSOE tiene una trazabilidad cierta y legal, sin la existencia de descuadres o liquidaciones no anotadas”, explican.

Vuelven, además, a defender el comportamiento “escrupulosamente legal” del partido y niegan haber cometido ninguna actividad o comportamiento irregular “y mucho menos delictivo”.

“Parece que el PSOE vive permanentemente en el mundo de las coincidencias judiciales”

También en público se han manifestado. Tras mostrase “muy tranquilo”, el portavoz de los socialistas en el Congreso, Patxi López, ha atribuido la decisión del Supremo a una “coincidencia judicial”. “Parece que el PSOE vive permanentemente en el mundo de las coincidencias judiciales. Cada vez que al PP le va mal sacan alguna noticia sobre el PSOE”, ha asegurado López con cierta ironía.

Insisten en que la tranquilidad en el partido es “absoluta” porque son conscientes de que “detrás de ciertas investigaciones no hay absolutamente nada delictivo”.

En la misma línea se ha pronunciado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que, tal y como vienen haciendo desde el primer día, ha insistido en que el partido ya ha puesto a disposición de la justicia todas las facturas que justifican esos pagos en efectivo. Se defiende Montero asegurando que son pagos adelantados, tal y como, dice, “ocurre en muchas empresas y lugares”.

Montero ha aprovechado además para atacar al PP donde, dice, “se pagaban sobresueldos opacos”. “Esto no tiene nada que ver con lo que ocurrió con el PP. Un partido que, a cambio de obra pública, recibía ingresos con los que se pagó, por ejemplo, la sede de Génova”.

“Hoy aterriza esa financiación irregular en la puerta de Ferraz”

Para los populares el auto conocido hoy es “muy contundente” y “acredita que el PSOE no es capaz de explicar el origen de su dinero, no es capaz de acreditar a quién paga ese dinero ni cómo”. Según la portavoz de los populares, Ester Muñoz, “la financiación irregular sobrevolaba al PSOE” pero hoy “aterriza” en la puerta de Ferraz.

Muñoz lo ha relacionado además con la comparecencia de Sánchez en el Senado, al que ha acusado de mentir: “Esto explica por qué ayer Sánchez mintió o no quiso dar explicaciones a muchas de las preguntas que se le hicieron en la comisión de investigación”. Según la portavoz del PP “Sánchez tuvo silencios” porque estaba preparando “su defensa judicial”.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad

Carlos Mazón

Mazón no atendió dos llamadas de Pradas para informarle sobre el aviso Es-Alert la tarde de la DANA

En el registro constan dos llamadas, a las 19:10 y a las 19:36 horas de Pradas a Mazón, que este no responde. Es a las 19:43 horas cuando el president le devuelve la llamada y hablan 48 segundos.

Princesa Leonor y Felipe VI

Leonor cumple 20 años con más presencia institucional y en la recta final de su formación militar

La Princesa de Asturias inicia su tercera década con un papel cada vez más visible tras jurar la Constitución, mientras remata su instrucción en la Academia del Aire de San Javier antes de comenzar la etapa universitaria.