Cargas policiales durante el 1-O

Publicidad

En un foro online de magistrados

El CGPJ denuncia al juez de Barcelona que habló de "terrorismo policial" durante el 1-O

El juez denunciado es Federico Policial, que también utilizó expresiones como "terroristas uniformados" para referirse a la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado el pasado 1 de octubre. El Consejo General del Poder Judicial le ha denunciado ante la Fiscalía y le ha abierto expediente disciplinario por falta muy grave.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha denunciado ante la Fiscalía y ha abierto expediente disciplinario por falta muy grave al juez Federico Vidal, de Barcelona, quien habló de "terrorismo policial" durante el 1 de octubre en un foro online de magistrados. Las faltas muy graves están sancionadas por la Ley Orgánica del Poder Judicial con suspensión, traslado forzoso o separación de la carrera.

Uno de esos castigos podría aplicarse al juez catalán Federico Vidal, titular del Juzgado de lo Contencioso número 17 de Barcelona, si el órgano disciplinario de los jueces lo decidiera así, en función del expediente abierto. El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial abrió diligencias informativas al magistrado tras conocer a través de los medios de comunicación la intervención aparentemente impropia que hizo en un foro de jueces a través de su correo corporativo.

En ese contexto, Vidal comentó, al parecer, la situación en Cataluña utilizando expresiones como "terrorismo policial" o "terroristas uniformados" para referirse a la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado el pasado 1 de octubre.

El Poder Judicial, tras confirmar en principio los hechos, ha incoado expediente disciplinario a Vidal, por la posible comisión de una falta muy grave del artículo 417.14 de la LOPJ (ignorancia inexcusable en el cumplimiento de los deberes judiciales) y/o de una falta grave del artículo 418.5 de la LOPJ (falta de consideración).

El Promotor también ha acordado deducir testimonio de los hechos a la Fiscalía Superior de Cataluña por si apreciara la existencia de algún tipo de infracción penal. El magistrado ya ha sido notificado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.