Cataluña
El presidente catalán Salvador Illa se reunirá este martes con Carles Puigdemont
El encuentro con el expresidente será a puerta cerrada y se desconocen los temas que se abordarán.

Publicidad
El presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, anuncia una reunión con el expresidente y líder de Junts, Carles Puigdemont. El encuentro se producirá este martes 2 de septiembre a las 16.15 horas, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Como sobre Puigdemont pesa una orden de detención, él no viajará a España. Será Illa el que se trasladado hasta la delegación del Govern en la Unión Europea (Bruselas) donde se producirá la reunión. Además, será a puerta cerrada, pero sí que habrá imagen de ellos juntos. También se desconocen qué temas abordarán en esta reunión.
Se trata del primer encuentro entre el líder de Junts e Illa tras su nombramiento como presidente. Puigdemont es el único expresidente de la Generalitat con el que Illa no se ha reunido desde que accedió al cargo
Illa: "Era el momento de hacer esto"
Salvador Illa enmarca el encuentro con Puigdemont en la voluntad de "mandar un mensaje" de que "el motor, en democracia, es el diálogo". Una iniciativa que ha salido de él y que el expresident ha aceptado. Sin embargo, no revela si el presidente Pedro Sánchez, estaba al corriente de este encuentro."Voy con la idea de verme con él, como he hecho con el resto de presidentes de Cataluña, con todas las personas que han presidido la Generalitat", afirma.
"Enviar un mensaje de que, en democracia, el diálogo es el motor primero, el que pone en marcha el coche. El motor de arranque del coche en democracia es el diálogo. Voy por eso", ha dicho en una entrevista en 'Catalunya Ràdio' y 'TV3'.
"Era el momento de hacer esto. La amnistía es constitucional, me hubiese gustado que esta reunión se produjese aquí, en el salón de la Virgen de Montserrat -en el Palau de la Generalitat-, y haberlo hecho hace bastantes meses. Lo haremos ahora, y de esta manera", ha asegurado el president catalán.
También ha asegurado que le hubiera gustado recibir a Puigdemont en el Palau de la Generalitat, pero que no es posible porque no se la ha aplicado la ley de amnistía.
Reacciones a la reunión
Desde Sumar consideran "positiva" la reunión entre Illa y Puigdemont. "Es un síntoma de normalización de las relaciones políticas en Cataluña que, en el fondo, también es el éxito de la política del diálogo, de los indultos, de la amnistía que hemos impulsado desde el Gobierno", ha manifestado Ernest Urtasun.
Aparte, recuerda que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ya tuvo una reunión con Puigdemont en Bruselas a principios de la legislatura. Ella misma apoya la visita de Illa a Bruselas para conversar con el expresident de la Generalitat y cree que forma parte de "un proceso de normalización democrática". La misma línea sigue Antonio Maíllo (IU) que ve una "buena noticia" la reunión porque la "normalidad de relaciones es necesaria".
Sin embargo, los 'populares' han criticado al actual presidente de la Generalitat por su decisión de reunirse con Carles Puigdemont y le recuerdan lo que decía cuando era Quim Torra quien en 2018 y 2019 se iba a Bélgica a verse con el expresident para "ponerse a sus órdenes".
"Para que no me acusen de crispar o de fascista le digo a Illa, lo que Illa le dijo a Torra cuando se fue a recibir órdenes de Puigdemont", ha escrito en la red social X la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad









