Investidura

Continúa el aluvión de reacciones a los acuerdos del PSOE con los independentistas

Formaciones políticas y varios sectores continúan sumándose al rechazo a los pactos del PSOE con Junts y ERC.

Félix Bolaños (PSOE) y Oriol Junqueras (ERC)

Publicidad

El PSOE ha cerrado todos los acuerdos para investir a Pedro Sánchez. La coalición progresista volvería a gobernar con 179 apoyos en el Congreso de los Diputados, después de confirmarse el pacto con Coalición Canaria (CC). El foco, en cambio, está en los acuerdos con el independentismo catalán. Esa ley de amnistía y varias cesiones han provocado un terremoto de reacciones. Incluso desde el propio PSOE han criticado estos acuerdos con Junts y ERC. También desde varios sectores rechazan lo acordado frontalmente.

Alberto Núñez Feijóo sigue instando a la población a salir a las calles contra la amnistía. Pide que sean protestas de una manera "serena" y sin altercados ante los numerosos disturbios durante la última semana. Además, los presidentes autonómicos del PP también se han puesto en guardia ante de los últimos pactos de investidura de Pedro Sánchez. Le exigen que convoque una Conferencia de Presidentes para explicar los acuerdos.

Según fuentes del PP, los presidentes autonómicos de Galicia, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Andalucía, Baleares y Aragón ya han movido ficha. Algunos como el andaluz Juanma Moreno, le ha trasladado la petición a Sánchez por carta.

Vox anima a "parar las calles" en España. Eleva el tono como hizo Isabel Díaz Ayuso al asegurar que "nos han colado una dictadura". El secretario general de la ultraderecha, Ignacio Garriga, habla de "golpe de Estado" de Sánchez por pactar con los independentistas. Dice que supone el "principio del fin de la democracia y el volar por los aires el Estado de derecho".

Emiliano García-Page, una de las voces discordantes dentro del PSOE, rompió su silencio y cargó con fuerza contra el pacto con los independentistas. El presidente socialista de Castilla-La Mancha ha amagado con recurrir el pacto con Junts en los tribunales. "No es amenaza ni aviso, si hay que ejercer recurso lo haré", dijo el castellanomanchego. "Ayer vi mucha necesidad. Por un lado, de gobernar y por otro, de librarse de la cárcel", reprochó.

Tras el rechazo de los magistrados conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sigue el aluvión de comunicados de diferentes sectores. Cinco asociaciones de la Guardia Civil critican el acuerdo entre PSOE y Junts. Dicen que se les utiliza como "moneda de cambio". Mientras, los interventores y auditores del estado creen que podría "erosionar" los procedimientos de selección del personal público".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.