Fachada de la sede del Consejo de Estado

Publicidad

el Parlament "carece de toda competencia"

El Consejo de Estado considera que la ley del referéndum es inconstitucional "en grado máximo"

El Consejo de Estado subraya además que la convocatoria de la consulta infringe la Carta Magna porque es competencia exclusiva del Estado. Ha adviertido de que el Parlament "carece de toda competencia" para regular y convocarlo.

El Consejo de Estado considera que la ley de referéndum aprobada por el Parlament es inconstitucional "en grado máximo" y también subraya que la convocatoria de la consulta infringe igualmente la Carta Magna porque es competencia exclusiva del Estado.

Así consta en los dictámenes redactados por el máximo órgano consultivo del Estado en los que encuentra fundamentos jurídicos para los recursos del Gobierno al Tribunal Constitucional contra todas las resoluciones para convocar el referéndum.

En el dictamen sobre la ley del referéndum, el Consejo de Estado advierte de que el Parlament "carece de toda competencia" para regular y convocarlo, porque dicha convocatoria debe ser autorizada por el Estado y regulada por las Cortes Generales.

Además considera que el procedimiento por el que se aprobó esta norma "vulneró el derecho fundamental de participación política" que se recogen tanto en la Constitución como en el Estatuto de Autonomía catalán.

El dictamen sobre la convocatoria del referéndum señala que el decreto de la Generalitat incurre en los mismos "vicios" apreciados con la ley aprobada por el Parlament, y en concreto cita la vulneración de los artículos de la Constitución que dan al Estado la competencia exclusiva para autorizar la consulta.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.