151.999667

Publicidad

Coronavirus

El Consejo de enfermería se querella contra Pedro Sánchez y Salvador Illa por un delito contra la protección de los trabajadores ante el coronavirus

La querella se presenta tras la falta de protección que el profesional sanitario está sufriendo desde el comienzo de la crisis sanitaria por el coronavirus.

El Consejo General de Enfermería de España ha presentado este jueves una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y varios cargos de su departamento, por un delito contra la seguridad de los trabajadores en plena crisis del coronavirus.

La querella se ha presentado ante la falta del material de seguridad para los sanitarios para protegerse cuando asisten a los pacientes de coronavirus. Algo que ha provocado que haya más de 30.000 profesionales de sanitarios contagiados y el fallecimiento de alguno de ellos.

Por lo que la correspondiente Comisión decidió presentar las correspondientes quejas a las responsables que forman parte en la gestión durante la crisis del virus.

En el documento presentado se muestran cómo el Gobierno conociendo la gravedad del asunto desde enero no pusieran medidas para que esto no se llevará a estos límites. Además de señalar la entrega, por parte del Gobierno, de material sanitario defectuoso o los test de poca fiabilidad.

También la querella se dirige a Pilar Aparicio,la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación; el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón; la subdirectora general de Promoción de la Salud y Vigilancia en Salud Pública y la subdirectora general de Sanidad Ambiental y Salud Laboral.

La querella se suma a las ya presentadas y las quejas mostradas por parte del profesional sanitario en casi todas las comunidades autónomas.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.