El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, durante una ehtrevista con Efe

Publicidad

Encuesta de Nc Report para La Razón

Ciudadanos ganaría las elecciones en la Comunidad del Madrid y el PP perdería la mitad de sus votantes, según los sondeos

Ciudadanos pasaría a ser la opción favorita entre los madrileños mientras que el PP perdería casi la mitad de sus votantes de celebrase hoy elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid. Por su parte el PSOE se situaría en tercera posición y Podemos pasaría a ser la cuarta fuerza política al retroceder desde los 27 hasta los 24 diputados.

Ciudadanos ganaría hoy las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, en las que el PP sufriría un retroceso al perder casi a la mitad de sus votantes, mientras que el PSOE se situaría en tercera posición y Podemos en cuarta, según un sondeo publicado por La Razón.

La encuesta de Nc Report para La Razón, realizada entre el 23 y el 28 de abril, apunta que Ciudadanos pasaría a ser la opción favorita entre los madrileños con 782.000 votos, más del doble de los que cosechó en las últimas autonómicas, y obtendría 38 diputados (en 2015 obtuvo 17), mientras que el PP reduciría sus escaños de 48 a 36.

Los socialistas también perderían votos si se celebraran hoy los comicios, en los que lograrían 31 escaños (en 2015 tuvieron 37), y Podemos pasaría a ser la cuarta fuerza política al retroceder desde los 27 hasta los 24 diputados. En porcentaje de voto, el sondeo estima que Ciudadanos obtendría el 25,4%; el PP, un 23,9%; el PSOE, un 20,9%, y Podemos un 16,2%.

Un 25,6% de los votantes del PP en 2015 no lo haría si hoy se celebrasen elecciones y votarían al partido de Rivera, que también recibiría el respaldo de un 15,7 % de quienes votaron al PSOE hace tres años. De los votantes del partido de Pablo Iglesias en 2015, un 11,1 % se abstendría si hoy se celebrasen los comicios autonómicos.

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.