CGPJ
El CGPJ avala por unanimidad a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El órgano de gobierno de los jueces considera que cumple los requisitos legales y abre el trámite para su nombramiento.

Publicidad
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido este miércoles un informe unánime a favor de Teresa Peramato como próxima fiscal general del Estado. El Pleno del órgano de gobierno de los jueces concluye que la actual fiscal de Sala Jefe de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo reúne los méritos y requisitos que fija la legislación para asumir la jefatura del Ministerio Fiscal.
El dictamen se produce tras la propuesta formal del Gobierno, anunciada en Consejo de Ministros, para que Peramato sustituya a Álvaro García Ortiz, condenado por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de datos reservados. Con este paso, se cumple el trámite de audiencia previsto en la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Judicial antes del nombramiento definitivo.
Un respaldo unánime tras años de división en el Consejo
Los veinte vocales del CGPJ, presididos por Isabel Perelló, han respaldado sin votos en contra la idoneidad de Peramato. Es la primera vez desde 2018, cuando María José Segarra accedió a la Fiscalía General del Estado, que todos los miembros del Consejo coinciden en el aval a una candidatura para encabezar el Ministerio Público.
En los nombramientos posteriores, el anterior CGPJ, con el mandato caducado, se dividió de forma repetida. El nombre de Dolores Delgado no concitó consenso y, en el caso de Álvaro García Ortiz, el órgano llegó incluso a rechazar su continuidad en un segundo mandato. La unanimidad alcanzada ahora marca un contraste con esa etapa de bloqueo interno.
El informe aprobado recuerda el marco normativo que rige el cargo. El artículo 29.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal establece que el fiscal general del Estado será nombrado por el rey, a propuesta del Gobierno, "oído previamente el Consejo General del Poder Judicial", y que deberá elegirse entre juristas españoles de reconocido prestigio con más de quince años de ejercicio efectivo de su profesión.
Próximo paso: Comisión de Justicia del Congreso
Superado el trámite ante el CGPJ, la candidatura de Peramato se dirigirá a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. La Cámara deberá examinar sus méritos y su idoneidad en una comparecencia pública, en la que la futura fiscal general expondrá su trayectoria y sus líneas de trabajo.
El dictamen de la Comisión, al igual que el del propio Consejo, no tiene carácter vinculante, pero forma parte del encaje institucional del nombramiento. Tras esa fase, corresponderá al Consejo de Ministros aprobar de forma definitiva la designación y elevarla al jefe del Estado. La toma de posesión se completará con el juramento o promesa ante el rey y, después, ante el pleno del Tribunal Supremo.
En paralelo, en la carrera fiscal se sigue señalando el contexto en el que se produce este relevo. El perfil de Peramato se vincula con las etapas anteriores de Dolores Delgado y de Álvaro García Ortiz, y en sectores del Ministerio Fiscal se ha expresado preocupación por un posible "continuismo" en la dirección de la institución.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Este es el reservado donde comieron Mazón y Vilaplana en El Ventorro el día de la DANA y la factura de 165 euros
-
La UCO investiga si Paco Salazar, hombre de confianza de Pedro Sánchez, cobraba 2.000 euros al mes sin trabajar
-
La Audiencia Nacional pide al PSOE que justifique todos los pagos en metálico de los últimos 7 años
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









