Rafael Catalá en el Congreso de los Diputados

Publicidad

las cuentas, intervenidas por el Gobierno

Catalá desmiente a Junqueras: confirma que la intervención de las cuentas catalanas sigue vigente

"Tantas cosas que dice que no son ciertas...", ha comentado el ministro de Justicia sobre las declaraciones de Oriol Junqueras, quien asegura que la intervención de cuentas está suspendida. Rafael Catalá ha aclarado que dicha medida sigue vigente.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha negado este martes que la admisión a trámite del recurso presentado por la Generalitat ante el Tribunal Supremo contra la intervención de sus cuentas por parte del Gobierno comporte la suspensión provisional de esta medida, que según ha recalcado, sigue plenamente en vigor.

En los pasillos del Congreso, Catalá ha dejado claro que, pese a lo sostenido por el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, quien asegura que la intervención de cuentas está suspendida, en realidad la decisión del Tribunal Supremo no tiene ningún efecto más allá de que su recurso ha sido admitido a trámite. "Eso no tiene más efectos que ése, el ser admitido a trámite, y por lo tanto ni genera ninguna suspensión provisional ni ninguna cuestión sobre el fondo de la cuestión", ha declarado a la prensa.

Por ello, ha proseguido el ministro, la decisión adoptada por el Ejecutivo para asumir la gestión de la contabilidad de la Generalitat "está plenamente en vigor y surge efecto desde el mismo momento en que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE)".

Preguntado por las razones que puede tener Junqueras para mentir, se ha limitado a comentar que lo que dice "no es cierto", y ha añadido: "Tantas cosas que dice que no son ciertas...". Según el vicepresidente del Govern, la admisión a trámite del recurso ya tiene "efectos suspensivos" sobre el acuerdo adoptado por el Gobierno central, por lo que la Generalitat seguirá actuando con "normalidad" en relación con la gestión de sus cuentas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.