32.512000

Publicidad

Huelga Cataluña

Casado y Rivera reclaman a Sánchez que actúe en Cataluña

PP y Ciudadanos ven la necesidad "urgente" de tomar medidas ante una situación en Cataluña de "emergencia nacional" .

El líder del PP, Pablo Casado, ha exigido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que actúe con "urgencia" en Cataluña ante "las algaradas, sabotajes, incendios y kale borroka" que se están produciendo en las calles y le ha recordado que en su día el PP utilizó la ley para acabar con la violencia callejera en el País Vasco. En un acto en Oviedo, tras firmar el acuerdo entre PP y Foro Asturias para concurrir juntos a las elecciones generales, Casado ha lamentado que la portavoz del Grupo Popular en el Congreso y candidata por Barcelona, Cayetana Alvarez de Toledo, haya sido "increpada gravemente por los violentos" en la Plaza de Jaume. "Afortunadamente, gracias a las Fuerzas de Seguridad no ha ido a mayores por aquellos que intentan confundir una huelga con el sabotaje, los altercados y la desobediencia civil, a la que además ha arengado el presidente de la Generalitat", ha denunciado.

Rivera: emergencia nacional

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha acusado al presidente del Gobierno y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de no actuar ante la "emergencia nacional" en Cataluña por estar "más pendiente de las elecciones que de gobernar". En rueda de prensa en la sede de Cs, Rivera ha afirmado que el Ejecutivo está "negando la realidad" de lo que sucede en Barcelona y en otras partes de Cataluña y "no hace nada" para controlar la situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Colau da la bienvenida a las manifestaciones

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dado la bienvenida a las miles de personas que llegan hoy a la ciudad en marchas pacíficas para manifestarse por la libertad de los presos independentistas, a la vez que ha rechazado la presencia de "fuerzas de extrema derecha antidemocráticas". Le parece preocupante la comparecencia de Quim Torra en el Parlament, por hacer referencia a repetir errores del pasado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.