Ley Trans

Carmen Calvo vuelve a romper la disciplina de voto con la Ley Trans y se enfrenta a una nueva multa

Había mucha expectación por saber qué iba a votar hoy Carmen Calvo. La exvicepresidenta y diputada del PSOE, muy crítica con la Ley Trans, "se abstuvo" en la anterior votación, y tuvo que pagar una multa de 600 euros por saltarse la disciplina de su partido.

Carmen Calvo

Publicidad

Carmen Calvo lo ha vuelto hacer y ha optado por la abstención en las votaciones de la Ley Trans como ya hizo en la votación de la misma ley en su paso por la Cámara Baja.

Con los votos a favor del PSOE, el Congreso ha dado luz verde a las enmiendas que venían del Senado sobre la Ley Trans. La exvicepresidenta siempre se ha mostrado crítica con esta ley.

La primera vez que rompió la disciplina de voto con su abstención se le impuso la "sanción máxima" de 600 euros recogida en el reglamento interno del PSOE y ahora vuelve a enfrentarse a una nueva multa.

También se le aplicará el reglamento interno del PSOE a la senadora balear, Susanna Moll, según informó el propio partido. Esta socialista también rompió la disciplina de voto de la formación durante la tramitación de la Ley Trans en la Cámara alta votando en contra del texto, que el resto de su grupo apoyó.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.