Publicidad

DURANTE EL PLENO DEL PARLAMENTO CATALÁN

La polémica actuación de Carme Forcadell durante el pleno en el Parlamento Catalán

La presidenta del parlamento de Cataluña se ha visto claramente superada por los acontecimientos y ha tenido muchos problemas para justificar sus decisiones. Ha mantenido una disputa permanente con los diputados de la oposición y ahora se enfrenta a la posibilidad de que las instituciones del Estado actúen contra ella.

La presidenta del parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, se ha visto claramente superada por los acontecimientos y ha tenido muchos problemas para justificar sus decisiones. Se ha saltado deliberadamente las indicaciones de los servicios jurídicos de la cámara y del consejo de garantías estatutarias.

Además ha mantenido una disputa permanente con los diputados de la oposición y ahora se enfrenta a la posibilidad de que las instituciones del Estado actúen contra ella. Su actuación al frente de la cámara empezaba a primera hora de este miércoles, cuando ha reunido a la mesa del parlamento. Ahí ha empezado una dura jornada parlamentaria.

La Fiscalía Superior de Cataluña va a presentar una querella por desobediencia y prevaricación contra los miembros de la Mesa del Parlament que han aprobado la admisión a trámite de la ley del referéndum, han informado fuentes fiscales. Estas fuentes han indicado que la Fiscalía está preparando esa querella y la presentará ante el Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad, dada la condición de aforados de los afectados.

Los miembros de la Mesa que han votado a favor de dicha admisión a trámite son los cuatro miembros de Junts pel Si (Carme Forcadell, Lluís Maria Corominas, Anna Simó y Ramona Barrufet) y el de Catalunya Si Que Es Pot (CSQEP), Joan Josep Nuet. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ya investiga a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los miembros de Junts pel Sí y de CSQEP en la Mesa de la cámara por desobedecer al TC al permitir que el pleno votara el 6 octubre de 2016 dos resoluciones a favor del referéndum independentista.

Hoy, letrados del Parlament han registrado un informe dirigido a la Mesa del Parlament en el que han alertado que la tramitación de las leyes de ruptura choca con las advertencias del Tribunal Constitucional (TC), que prohibió cualquier iniciativa encaminada a la convocatoria del referéndum soberanista.

Por su parte, Carme Forcadell ha criticado el anuncio de la Fiscalía. "Esta es la noción de democracia de los poderes del Estado. En el Parlament continuaremos garantizando que siempre se pueda hablar de todo", ha expresado en un apunte en Twitter tras saberse la decisión de la Fiscalía.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.