Publicidad

A LA ESPERA DE ATRACAR

El buque Audaz llega a Lampedusa para traer a 15 de los inmigrantes rescatados por el Open Arms

El buque de la Armada Española ha llegado a Lampedusa ante de lo previsto con el encargo de traer a 15 de los migrantres rescatados por la ONG Proactiva Open Arms.

El buque Audaz de la Armada Española se encuentra ya frente a la costa de la isla italiana de Lampedusa, donde está previsto que se haga cargo de 15 de los inmigrantes rescatados por el Open Arms para traerlos a España, en cumplimiento de la misión encomendada por el Gobierno.

Las buenas condiciones de navegación han permitido anticipar la llegada del Audaz, desde el que ya se ve la costa de Lampedusa. Sobre las nueve de esta mañana el barco empezaba a reducir la velocidad para preparar las maniobras de atraque en el puerto italiano, al que podría entrar en torno a las diez horas.

El Audaz tiene el encargo de traer a España quince migrantes de los rescatados por el Open Arms el pasado 1 de agosto, la cuota establecida en el reparto inicial hecho por la Comisión Europea, en el que también participan Alemania, Francia, Luxemburgo y Portugal, según explicó este jueves la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo.

Los migrantes, que han vivido 20 días hacinados en la cubierta del Open Arms, esperan su reparto en un centro de acogida de Lampedusa, aunque podrían ser trasladados a otro en Sicilia hasta que se resuelva su distribución.

En la mañana de este jueves, en el Audaz se realizó un simulacro de lo que sería la operación cuando el buque llegara a Lampedusa, en el que participó desde el servicio médico hasta los infantes de marina destinados a mantener la seguridad del navío y parte de la tripulación, según explicó el capitán de corbeta y comandante de la nave, Emilio Damia Márquez.

El Audaz zarpó en la tarde del pasado martes desde la base naval de Rota (Cádiz) con la misión inicial de hacerse cargo de las personas rescatadas por el Open Arms y acompañar a este barco al puerto de Palma de Mallorca.

Poco después el fiscal de Agrigento (Sicilia) ordenaba el desembarco de los inmigrantes en Lampedusa así como la incautación del barco de la ONG española, que se encuentra retenido en el puerto de Porto Empedocle.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.