50.005167

Publicidad

Coronavirus

Los presidentes de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León se reúnen para coordinar su estrategia contra el coronavirus

Madrid estrena este lunes las nuevas limitaciones para tratar de atajar los contagios de coronavirus. Con casi 2.000 casos diarios de media, las comunidades vecinas han mostrado gran preocupación por el ritmo de contagios. Por ello, los presidentes de las tres comunidades se reúnen hoy telemáticamente.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha promovido una reunión con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, con el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y también con sus consejeros de Sanidad y de Educación.

Esto se debe a que a diario son muchos los estudiantes y trabajadores que pasan a la comunidad limítrofe y lo que quieren es crear un protocolo de actuación común.

La reunión se celebrará en el Salón Canalejas de la Real Casa de Correos, en Madrid, y servirá para poner en común los planteamientos de las tres autonomías que, en materia sanitaria, se están implementando en la lucha por frenar la expansión de la pandemia y sus consecuencias.

Cabe recordar que el pasado 26 de junio, los tres presidentes autonómicos suscribieron un protocolo para agilizar la prevención y extinción de incendios forestales, dada la intensa conectividad interterritorial de las tres regiones.

Ruedas de prensa telemáticas

Lo que trascienda de esa reunión se conocerá de manera online porque las ruedas de prensa vuelven a ser telemáticas en la Comunidad de Madrid por seguridad, evitando así que vuelvan a ser presenciales.

La situación en la región es actualmente muy delicada debido al aumento de contagios, por lo que desde este mismo lunes entran en vigor nuevas medidas que tienen como objetivo contener a la pandemia justo al inicio del curso.

Además, este domingo se ha conocido que más de 2.000 profesores han dado positivo en las pruebas serológicas realizadas la semana pasada y que tendrán que someterse a una prueba PCR antes de incorporarse a la docencia.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.