Isabel Díaz Ayuso

Ayuso denuncia la "persecución psicopática" que sufre de un "acorralado" Pedro Sánchez: "Me recuerda al estilo de Maduro"

"Veo a Sánchez muy nervioso por el momento procesal de su mujer, que es la que está siendo investigada por corrupción", ha criticado también Díaz Ayuso.

Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz AyusoEUROPAPRESS

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado la "persecución psicopática" que sufre de un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se encuentra "acorralado", y asegura que le recuerda al estilo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

"Veo a Sánchez muy nervioso por el momento procesal de su mujer, que es la que está siendo investigada por corrupción", ha criticado Díaz Ayuso, quien ha recordado a Sánchez que tiene investigados "a su mujer, su número 2 en el partido, el número 3 del PSOE y el fiscal general del Estado, entre otros muchos".

"Igual de nerviosos, faltones y acorralados"

Isabel Díaz Ayuso

Son declaraciones que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha lanzado tras el Consejo de Gobierno que se ha celebrado de forma extraordinaria en el embalse de El Atazar. De la misma forma, aseguraba que el estilo de Sánchez, cuando le "insulta", le recuerda mucho a cuando lo hace Nicolás Maduro. "Los veo igual de nerviosos, faltones y acorralados a los dos. Fuera de sí", ha señalado.

Begoña Gómez

En cuanto al caso de la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el juez Juan Carlos Peinado continúa con su investigación sobre la cátedra que codirigió Begoña Gómez, en la Universidad Complutense con la citación de dos nuevos testigos, representantes de una empresa que informaron recientemente de dos proyectos vinculados a la misma.

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha emplazado para el próximo 5 de junio a los dos empleados de la empresa Devoteam, que se reunieron el pasado 22 de abril con la Universidad Complutense después de que informasen de que seguían vigentes dos proyectos vinculados a la Cátedra de Transformación Social Competitiva, que codirigió Begoña Gómez, y que estaban generando un coste mensual de 750 euros, y solicitaron orientación sobre su continuidad.

Según un informe de la Complutense remitido al juez, se les comunicó que no constaba trámite alguno con referencia a dichos proyectos, ni registro de proceso de contratación asociado, y se les emplazó a revisar la cuestión tanto en el ámbito legal como en el técnico.

La revisión de la Universidad localizó estos dos proyectos entre un listado de más de 9.800 en la nube, "seguramente creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador de la universidad", y comunicó que no se podía acceder a dichos proyectos, por lo que desconocía su contenido. La Universidad informó de que se habían dado actuaciones para investigar si en algún momento se había notificado o registrado el alta de dichos proyectos, "sin hallarse vestigio alguno al respecto, como tampoco se tuvo de los otros 9.800 proyectos antes citados".

La labor profesional de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid, donde codirigió dicha cátedra, es una de las líneas de investigación del juez Juan Carlos Peinado, así como el nombramiento en 2018 de su asesora, Cristina Álvarez, entre otros. Se investiga a la mujer del presidente del Gobierno por diversos delitos, como presunto tráfico de influencias o corrupción en los negocios, y mantiene también imputados a su asesora, al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y al empresario Juan Carlos Barrabés.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska

Marlaska reconoce un "error puntual" en el contrato de balas a Israel y asegura que está "en proceso de rescisión"

"No me importa reconocer errores puntuales o desajustes", ha señalado Fernando Grande-Marlaska.

Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón

Miss Asturias reconoce que pidió ayuda a Ábalos para encontrar trabajo y que Koldo García gestionó su contratación en 'Logirail'

Claudia Montes niega haber mantenido una relación sentimental con el exministro de Transportes y asegura que su contratación en la empresa pública fue "legal" después de superar dos entrevistas.