Mediadores implicados en el desarme de ETA

Publicidad

DENUNCIA DE LA FISCALÍA

La Audiencia Nacional investigará el arsenal de armas que ETA dice que entregará el sábado

El Ministerio Público analizará si el arsenal de ETA puede contener pruebas o evidencias que podrían llevar a esclarecer asesinatos cometidos por la organización terrorista.

El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional quiere supervisar el arsenal de armas que ETA asegura que entregará el próximo sábado en Bayona (Francia) tras admitir a trámite una denuncia que la Fiscalía presentó la semana pasada, según han informado fuentes fiscales.

El objetivo de la Fiscalía con esta denuncia es pedir colaboración a las autoridades francesas para que la Audiencia Nacional pueda analizar todo aquello que la banda terrorista les entregue este sábado, coincidiendo con el acto en Bayona de los autoproclamados 'artesanos de la paz'.

El Ministerio Público analizará si el arsenal de ETA puede contener pruebas o evidencias que podrían llevar a esclarecer asesinatos cometidos por la organización terrorista, de ahí que la Fiscalía haya pedido poder tener acceso a todo ello, según han remarcado las fuentes consultadas.

En 2011, la Fundación de Víctimas del Terrorismo determinó que los responsables de 324 víctimas mortales de ETA no habían sido juzgados. Las discrepancias sobre esa cifra llevó al equipo jurídico de la AVT a acudir a las fuentes primarias de información al objeto de recopilar las sentencias para poder determinar realmente este dato.

Según esta asociación, a diciembre de 2016 quedaban 312 atentados que aún no han sido juzgados. Desde 2011 se han reabierto 20 sumarios sobre ETA, doce de ellos correspondientes a casos sin autor conocido. ETA asesinó a más de 800 personas en sus medio siglo de actividad criminal, dejando también más de 20.000 heridos y damnificados y casi un centenar de secuestrados.

La decisión de la Audiencia Nacional se ha adoptado 48 horas antes de la fecha límite fijada por los mediadores elegidos por ETA, que el pasado 17 de marzo comunicaron a través del periódico francés 'Le Monde' que la banda terrorista estaría "totalmente" desarmada este sábado.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.