Publicidad

SIGUIÓ COBRANDO DEL PARTIDO HASTA EL PASADO MES DE DICIEMBRE

El PP asegura que fraccionó la indemnización por despido de Bárcenas

Tras renunciar a su puesto de tesorero del PP, Luis Bárcenas quiso recuperar ese puesto pero el partido se negó. Ambas partes acordaron un finiquito de 400.000 euros, aplazado en partes, mensualmente. Desde Génova se asegura que no existe vínculo con él desde que abandonó sus cargos.

Primero renunció a su puesto de tesorero y después, en 2010, dimitió como senador. Pero Luís Bárcenas quiso volver a su trabajo en el PP. El partido se negó y le despidió. Ambas partes llegaron a un acuerdo: pagarle un finiquito de unos 400.000 euros, mes a mes.

Así lo confirma el PP en un comunicado. El extesorero recibió una cantidad fija hasta diciembre de 2012. El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha explicado que la relación laboral con Bárcenas se rompió y hubo un acuerdo, "como pasa en muchas empresas". El acuerdo, según él mismo ha descrito, era un pago aplazado en partes, mensualmente.

Además de la indemnización por despido improcedente, el partido también se hizo cargo de sus costes de la Seguridad Social. El propio Bárcenas informó de esta situación al fiscal anticorrupción cuando fue a declarar por la supuesta contabilidad irregular del Partido Popular.

Hasta hace un mes y medio, el extesorero seguía recibiendo dinero del partido. Sin embargo, el PP siempre ha mantenido que no ha habido ningún vínculo con él desde que abandonó sus cargos.

Publicidad

Concentración en Madrid convocada por cinco asociaciones de jueces y fiscales frente a la sede del Tribunal Supremo

Las asociaciones dicen que el 75% de los jueces y fiscales secundan la huelga en contra de las reformas del Gobierno

Los convocantes han emitido un comunicado informando a aquellos que acudan a la huelga que "no tienen el deber" de avisar a sus superiores.

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.