Elecciones en Madrid

Ángel Gabilondo, tras votar en las elecciones en Madrid: "Voy a procurar no perder"

Tras 45 minutos de espera en la cola, el candidato socialista a las elecciones en Madrid, Ángel Gabilondo, ha votado en un colegio electoral del distrito de Ciudad Lineal.

Ángel Gabilondo vota en las elecciones en Madrid 2021

Publicidad

A las 12:14 horas de la mañana Ángel Gabilondo ha depositado su voto para las elecciones en Madrid en el colegio electoral de Joaquín Turina, en el distrito de Ciudad Lineal.

El candidato socialista a las elecciones de la Asamblea de Madrid ha esperado 45 minutos en la cola para poder ejercer su derecho al voto.

Ya a la salida el político ha hecho un llamamiento a la participación. "Cada voto es decisivo" ha dicho el socialista acordándose de todo los que están trabajando en esta cita con las urnas en día laborable.

Muy prudente en sus declaraciones ha asegurado que va a "procurar no perder" y ha dicho que lo que desea "es lo mejor para Madrid, lo mejor para la democracia y eso será lo mejor para España". Además ha defendido que "como ha hecho toda su vida" una vez se conozcan los resultados "saludará" a todos los que participan en este proceso.

Gabilondo ha alentado a "que se participe" porque ha dicho "tenemos que votar con la ilusión democrática de que las cosas siempre se pueden impulsar a mejor". Y es que el candidato socialista ha reconocido que muchas personas al ver las largas colas se han ido del colegio electoral.

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.