Elecciones Madrid 2021

Largas colas en los colegios electorales vaticinan una elevada participación y hacen esperar a los candidatos

La imagen de largas colas a la entrada de algunos colegios electorales de Madrid está protagonizando el arranque de este 4M. La participación en las elecciones en Madrid 2021 se prevé que pueda ser histórica.

Largas colas en Madrid para votar en las elecciones

Publicidad

La participación en las elecciones en Madrid es una de las grandes incógnitas de la jornada electoral de este 4 de mayo. Se prevé que sea histórica, pero la singularidad de la cita madrileña que se celebra en día laborable, en medio de la pandemia del coronavirus y con una importante lectura en clave nacional confieren más importancia al número de personas que finalmente hoy 4M acudan a ejercer su derecho al voto.

Nada más abrirse los 1.084 colegios electorales de la Comunidad de Madrid a las 09:00 horas hemos sido testigo de largas colas de personas en la entrada de diferentes puntos de votación. Madrugadores y protagonizando una imagen para el recuerdo la cantidad de gente que ha querido ejercer su derecho a voto este 4M da pistas de que los datos de participación en las elecciones a la Asamblea de Madrid pueden superar los de cualquier cita electoral anterior.

Un barómetro reciente del CIS apuntaba que la movilización para las elecciones autonómicas alcanzaría el 80%, algo histórico si finalmente se produce. Otros expertos estiman también un elevado número de electores aunque algo menor, al rededor del 60 y el 70%.

Las imágenes de largas ha sido generalizada en los diferentes colegios electorales y han obligado a algunos de los principales candidatos a las elecciones en la Comunidad de Madrid a esperar para poder ejercer su derecho a voto. Habrá que esperar a ver si esta gran concurrencia de electores se mantiene a lo largo de la jornada o coincide con la primera hora ya que muchos de esas personas tendrán que desplazarse para acudir a sus centros de trabajo.

También hay que tener en cuenta que las medidas de seguridad en torno a la pandemia del coronavirus hacen mantener las distancias y evitan que un grupo numeroso de personas accedan a la vez al punto de votación.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.