Pedro Sánchez
El análisis de un experto en comunicación sobre la comparecencia de Pedro Sánchez: "Han sido las gafas de la discordia"
El experto en expresión verbal y gestual Julio García ha analizado a Pedro Sánchez durante su comparecencia por el caso Koldo.

Publicidad
La comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión Koldo del Senado ha dado una imagen inédita: el jefe del Ejecutivo con gafas de pasta. Con sus gafas negras, Sánchez afrontó más de cinco horas de preguntas.
Y, aunque lo más destacado fueron dichas gafas, el presidente del Gobierno ha dejado otros puntos fuertes en expresión verbal y gestual. Así lo Julio García, experto en expresión verbal y gestual, en Antena 3 Noticias. "Ayer fue el día de las gafas, pero en comunicación es que alguien cuando tiene las gafas constantemente en las manos significa que te da seguridad", ha afirmado.
Se ha desmadrado un poco el fenómeno de las gafas, ha sido el tirón mediático y podría decir que son las gafas de la discordia.
Según García, "nos da fuerza tenerlas porque nos sentimos más protegidos". Sin embargo, a su pesar, "esto se ha desmadrado un poco porque no dejan de ser unas gafas de una marca francesa, vintage".
Para él, el efecto que tienen es que "las gafas sean de pasta y se vean que son gafas". "Lo que hace el presidente es darse más fuerza porque como el discurso lo lleva bastante aprendido, las gafas le dan seguridad porque mira mejor el papel", ha asegurado.
La comparecencia de Sánchez: expresiones verbales y gestuales
Y a pesar de las gafas, Julio García cree que hay otros aspectos muy importantes en la jornada de ayer aparte del fondo que tenía esa comparecencia. "Hay una sonrisa irónica, permanente, y se ve que el discurso estaba muy preparado", explica el experto. "La sonrisa que maneja Sánchez es un anclaje que le da constantemente para rebatir y debatir", ha añadido.
También destaca la posición de las manos del presidente del Gobierno. "Observamos también que las manos aparecen entrelazadas, que es símbolo de 'me doy fortaleza'", explica. Sin embargo, destaca algo muy concreto al principio y es "cómo le tiembla la voz al principio porque está muy inseguro".
Durante la comparecencia de Sánchez también destacaron las numerosas interrupciones, algo a lo que el líder socialista no está acostumbrado. "Las interrupciones constantes descentran y despistan mucho porque son elementos conexos que hacen que te descentres de lo que estás diciendo, pero él lo supo manejar bastante bien", asegura.
Y los "no me consta" o "no me acuerdo", algo que se trata de "un recurso ensayado". "Lo que hace es poner esa barrera y esa limitación a las acusaciones constantes", subraya García. "Son muletillas que repite y con los que se consiguen a veces hasta titulares. La persona que se pone al frente de una comisión es para decir toda la verdad y si saca algún titular, mejor que mejor", concluye.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









