Cribados cáncer

Amama ya ha puesto 25 denuncias contra la Junta de Andalucía por la gestión de los cribados y anuncia doscientas más

La asociación eleva a 4.000 las afectadas y anuncia nuevas acciones; la Junta niega ocultación y defiende su gestión del programa de mamografías

Amama

Publicidad

AMAMA, Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama, ha comunicado la presentación de 25 reclamaciones patrimoniales por fallos en los cribados de cáncer de mamay anuncia más procedimientos. Su presidenta, Ángela Claverol, sostiene que existen hasta 4.000 mujeres afectadas y acusa a la Junta de Andalucía de ocultar datos.

El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, lo desmiente y mantiene que el Gobierno andaluz informa y actúa conforme a sus obligaciones.

La asociación explica que las 25 reclamaciones registradas corresponden a mujeres que desarrollaron cáncer tras los fallos detectados en los cribados. Aunque AMAMA concentra su actividad en Sevilla, anuncia una gira por el resto de provincias para atender a afectadas y asumir nuevas denuncias.

Además, asegura que, tras la reunión del 29 de octubre con el consejero, la interlocución se ha deteriorado.

Confidencialidad y comparecencias

Claverol describe la segunda reunión de la Comisión de Cribado de Cáncer de Mama, celebrada este lunes, como el origen del nuevo choque.

Afirma que se le exigió firmar un acuerdo de confidencialidad y que después supo que fue la única persona a la que se le impuso esa condición. “Nos quieren calladitas y sumisas”, declara.

La Consejería de Sanidad no ofreció una versión en ese momento; posteriormente, la nueva delegada, Silvia Pozo, contactó con AMAMA y alegó que la confidencialidad viene impuesta por ley.

AMAMA critica también que el PP haya impedido su comparecencia en el Parlamento andaluz, solicitada por grupos de izquierda para este miércoles.

Claverol abandonó la reunión con la Comisión al conocer la negativa y pidió explicaciones al consejero.

Cifras enfrentadas

La Consejería sostiene que quedan 217 mujeres pendientes de nueva mamografía, de un total de 2.317 afectadas. AMAMA no comparte ese balance y eleva el número por encima de 4.000, con nuevos casos en revisión. La presidenta afirma: “El único afán de la Junta es callarme” y “he perdido la fe en la política”.

Insiste en que su objetivo es atender casos y evitar fallecimientos, al margen de las siglas: “Yo hablo de mujeres y de casos”.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad