Esperanza Aguirre
Esperanza Aguirre advierte que Sánchez "se atreve a todo" y critica que "ha tomado la toga del juez"
La expresidenta madrileña defiende la gestión de Mazón, critica duramente al Gobierno y a Sánchez.

Publicidad
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha concedido una entrevista en Espejo Público en la que ha repasado la actualidad política, desde la dimisión de Carlos Mazón hasta el papel del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Aguirre ha defendido la trayectoria de Mazón, aunque reconoce un error inicial en la gestión. "Yo creo que ha hecho muy bien en todo momento, salvo en que el primer día tendría que haber cambiado su agenda, como tendría que haberla cambiado el presidente del Gobierno, que se quiso quedar en la India a dormir cuando tendría que haber estado aquí", explica.
Ha recordado que hace una semana escribió un artículo titulado 'Valencia, un año después', en el que advertía del riesgo de nuevas inundaciones. "Si vuelve a haber otra tormenta, otra DANA, ¿qué pasaría?", se pregunta. Según Aguirre, "el Gobierno no ha hecho absolutamente nada de lo que había que hacer". Critica que "la presa de Cheste estaba aprobada, financiada y proyectada, pero no se hizo” y denunció que "224 presas han sido destruidas en este Gobierno de Sánchez".
En cuanto a la depuración de responsabilidades políticas, la expresidenta señala que Mazón era el escudo de Pedro Sánchez.
Aguirre ha cuestionado la actuación del Ejecutivo durante la catástrofe y ha recordadlo la frase del presidente del Gobierno de "si necesitan ayuda que le pidan", pero asegura que el Ejecutivo podía haberla enviado sin pedirlo. Critica además a ministra de Defensa: "No quiso enviar al Ejército, que había llevado a Marruecos por un terremoto, y dijo que con la UME era bastante".
Aunque reconoce que Mazón pudo equivocarse, apunta que "puede haber dimitido tarde, pero se ha comportado correctamente".
Críticas a Sánchez y al poder judicial
Sobre las declaraciones de Pedro Sánchez defendiendo la inocencia del fiscal general, Aguirre ha señalado que "ha tomado la toga del juez. No se ha enterado de que estamos en una democracia liberal y que hay tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial".
Insiste en que "el fiscal es inocente porque lo dice él" y alerta sobre la concentración de poder en el Gobierno.
Al ser preguntada sobre si el Ejecutivo se atrevería a indultar al fiscal general en caso de condena, Aguirre respondió sin dudar: "Pedro Sánchez no deja de atreverse a nada, se atreve a todo". En ese contexto, valora la propuesta de Junts de impulsar una moción de censura con el único objetivo de convocar elecciones anticipadas. "No me parecería mal, dos años menos de Sánchez", aseguró.
Felipe González como candidato a la moción de censura
Para Aguirre, el PP podría presentar una moción de censura . "La puede presentar el PP, pero con un candidato que diga que su programa es convocar elecciones a la semana siguiente", explica, ya que suspensamente es la condición de Junts.
Y sorprende al mencionar nombres para liderarla: "Se me ocurre Miguel Roca, que ha sido ponente constitucional, y se me ocurre Felipe González", señala
Camps y el futuro del PP valenciano
Preguntada por la posible candidatura de Francisco Camps a la presidencia del PP valenciano, Aguirre señala que: "Lo que quiere es presentarse a la presidencia del partido, pues está en todo su derecho". Sin embargo, precisó que "los que tienen que decidirlo son los afiliados al Partido Popular valenciano".
Su hermana Rocío Aguirre y su relación con Vox
En el tramo final de la entrevista, Aguirre habló de su hermana, Rocío Aguirre, diputada de Vox. "Estaba afiliada a Vox y parece ser que el presidente la puso en la lista de ocho y le dijo que iban a ir cinco como mucho, pero entraron tres”, relató.
Confesó que "no contaba con ser diputada, pero ahora se lo ha tomado muy en serio, trabaja mucho, aunque no estoy de acuerdo con ella en muchas cosas".
Pese a las discrepancias, Aguirre matizó: "Discrepo con Vox en muchas cosas, pero estoy de acuerdo en las fundamentales: la unidad de España, la defensa de la propiedad, de la libertad y de la vida".
Publicidad









