Xunta de Galicia

Alfonso Rueda, nuevo presidente de la Xunta de Galicia

El dirigente pontevedrés Alfonso Rueda (1968), hasta ahora vicepresidente primero de la Xunta, releva a Alberto Núñez Feijóo, que ha dimitido un mes después de ponerse al frente del PP estatal.

Alfonso Rueda, nuevo presidente de la Xunta de Galicia

Alfonso Rueda, nuevo presidente de la Xunta de GaliciaEFE

Publicidad

Tras dos sesiones parlamentarias, Alfonso Rueda ya es oficialmente presidente de la Xunta de Galicia. Falta la publicación en el BOE y la comunicación a su Majestad el Rey, pero el hasta ahora número dos del Gobierno gallego, ha abandonado el hemiciclo con sexto mandatario del ejecutivo autonómico.

Los diferentes grupos parlamentarios han tenido treinta y cinco minutos para intervenir, tras ellos lo ha hecho, en un turno de replica, el candidato. Y, después una contrarréplica, finalmente se ha votado su investidura.

Previo a ello, Alfonso Rueda ha aprovechado su turno para afear a los grupos de la oposición, socialistas y nacionalistas, que fueran al hemiciclo a exponer su programa político en lugar de a explicar porqué le niegan el voto a favor de su candidatura. "El candidato soy yo, recuérdenlo, no ustedes", ha dicho.

Con los votos en contra de los integrantes del Partido Socialista y los miembros del BNG, y a favor de la mayoría de la cámara, los diputados del grupo popular, Alfonso Rueda queda hoy investido presidente de la Xunta de Galicia.

Publicidad

Begoña Gómez

La Complutense se persona como perjudicada en el caso 'Begoña Gómez' para reclamar la reparación del posible daño económico

La UCM pide acceso a todas las actuaciones y activa la vía civil mientras el juez Peinado perfila un eventual juicio con jurado por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Koldo García, durante años asesor del exministro José Luis Ábalos.

El juez rechaza devolver a Koldo sus móviles y le emplaza a dar "explicaciones" en su próxima declaración en el Supremo

El magistrado responde así a la petición de Koldo, que pedía "suspender las actuaciones" hasta que no le hicieran entrega de los móviles incautados.