uno en la Plaza de la Villa a las 10 horas y otro en Cibeles a las 12 horas

Ahora Madrid, PP, PSOE y Ciudadanos acudirán juntos a los dos homenajes a Miguel Ángel Blanco en Madrid

Rita Maestre ha afirmado que "no hay ninguna duda" de que van a ir a "todos" los actos de homenaje. Desde el PP han querido dejar a un lado los debates y el PSOE ha remarcado que lo importante es "trasladar un mensaje único a la sociedad madrileña". Begoña Villacís, por su parte, ha señalado que la historia de "miedo, chantaje y terror" que imprimió ETA "es una historia que no se puede borrar".

Manifestación por Miguel Ángel Blanco

Manifestación por Miguel Ángel BlancoEFE

Publicidad

La corporación municipal al completo --Ahora Madrid, PP, PSOE y Ciudadanos-- acudirá junta este miércoles a los dos homenajes que se rendirán a Miguel Ángel Blanco en la capital, uno en la Plaza de la Villa a las 10 horas, y otro en Cibeles a las 12 horas. Así lo han acordado los portavoces de los grupos tras una reunión solicitada por el PSOE para alcanzar un "consenso" en los homenajes, el de Plaza de la Villa organizado por el PP, y el de Cibeles a instancias de la FEMP.

La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, ha asegurado tras finalizar la reunión, que en ambos homenajes estarán los cuatro grupos, y que en el de Cibeles podrán intervenir los grupos municipales. "Nunca dijimos que no íbamos a ir a ningún otro acto. Por supuesto vamos a ir todos, no hay ninguna duda", ha remarcado Maestre.

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha remarcado lo "importante" de encontrarse y "trasladar un mensaje único a la sociedad madrileña". "Todos compartimos el rechazo al terrorismo y queremos hacer un homenaje a todas las víctimas del terrorismo", ha señalado la portavoz socialista.

Purificación Causapié ha asegurado que han decidido acompañar al PP en el homenaje que rendirá a Blanco, partido del que formaba parte. "Lo importante es que el Ayuntamiento acuerde hacer un acto con todos los grupos para ese acuerdo y esa voluntad, enfrentándonos al terrorismo", ha manifestado.

El portavoz del PP en el Consistorio, José Luis Martínez-Almeida, ha querido dejar a un lado "los debates" y ha animado a los madrileños a "reivindicar y homenajear a Miguel Ángel Blanco", a quien ha definido como "uno de los grandes símbolos de la lucha contra ETA". "El es el principio del fin de ETA y nunca le estaremos lo suficientemente agradecidos", ha manifestado, para añadir a continuación que "lo que sea unidad en torno a Blanco y a las víctimas es bueno".

Por su parte, la portavoz de Cs en el Ayuntamiento, Begoña Villacís, ha reiterado que la pancarta que finalmente se desplegará en la concentración de las 12 horas "tenía que estar" porque "fue algo muy importante".

"Todos sentimos las emociones, y creo que lo más importante es que hemos demostrado que como corporación, lo que nos unió entonces nos sigue uniendo", ha destacado. Además, Villacís ha señalado que la historia de "miedo, chantaje y terror" que imprimió ETA a España "es una historia que no se puede borrar". "Es un gran paso el que hemos dado ahí dentro", ha manifestado.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.