Corona

Se acuerda la reforma para despenalizar las injurias a la Corona con el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos

El Pleno del Congreso ha acordado este jueves tramitar la reforma del Código Penal enviada por el Senado para despenalizar las injurias a la Corona además del ultraje a la bandera y los símbolos nacionales.

Foto de archivo del Congreso

Publicidad

Este jueves, el Pleno del Congreso ha acordado tramitar la reforma del Código Penal enviada por el Senado para despenalizar las injurias a la Corona así como el ultraje a la bandera y los símbolos nacionales. Lo ha hecho con el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos, formaciones que habían presentado los textos alternativos para tratar de frenar esa iniciativa. Las tres iniciativas han sido tumbadas con los votos del PSOE, Unidas Podemos, Más País y los partidos nacionalistas e independentistas, los cuales han facilitado de esta manera que la reforma impulsada en el Senado por ERC y Bildu inicie su tramitación en el Congreso.

Según los partidarios de la reforma, el Consejo de Europa y Naciones Unidas han recomendado poner fin a estos delitos, mientras que la socialista Andrea Fernández ha explicado que "modificar estos tipos penales no tiene por qué generar indefensión" y que "sobreproteger cualquier institución puede dañar el derecho a ser escuchado".

"La corona ya está súperprotegida"

Jon Iñarritu, de Bildu, ha aludido a la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en esta materia haciendo hincapié en que son delitos que están "obsoletos" y sirven para proteger a "una institución que ya está súperprotegida porque es inviolable e irresponsable en todos sus actos", algo de lo que también ha hablado la portavoz adjunta de ERC, Carolina Telechea.

Tanto el Partido Popular como Vox y Ciudadanos echan en cara al PSOE que anteriormente, en algunas ocasiones, rechazara revisar estos delitos y le han acusado, junto con Foro Asturias y Navarra Suma, de aceptar que se haga en estos momentos para contentar a sus socios independentistas para que ellos faciliten la permanencia de Pedro Sánchez en La Moncloa.

Desde la CUP, Albert Botran denuncia que es "una vergüenza democrática" que haya "cantantes encarcelados" por canciones contra el Rey a la vez que recuerdan las causas contra Pablo Hasél o 'Valtonyc' otros portavoces como Néstor Rego, del BNG.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.