Congreso

PSOE Y PP votarían a favor de la ley para abolir la prostitución mientras que en Podemos hay división

PSOE y PP votarán, previsiblemente, a favor sobre abolir la prostitución, mientras que en Podemos hay división con este asunto.

Congreso de los Diputados, en Madrid

Publicidad

Este jueves en el Congreso hay dos debates interesantes. Por un lado, se vota si se sigue adelante la ley para abolir la prostitución con la que se castiga con cárcel al proxeneta y con multas a los clientes. PSOE y PP votarán, previsiblemente, a favor, mientras que en Podemos hay división con este asunto. El otro debate es sobre despenalizar las injurias a la Corona y los ultrajes a España

ERC y Bildu quieren suprimir las penas de cárcel para quien dañe el prestigio de la Corona, aunque la duda es qué votará en el Congreso el PSOE porque los socialistas permitieron la tramitación de esta iniciativa en el Senado.

Ley para abolir la prostitución

En Comú Podem ha apoyado este jueves en el Congreso la regularización de la prostitución en vez de su abolición, desmarcándose de esta manera de sus socios morados y del PSOE, con quien comparten Gobierno. Este jueves, el Pleno del Congreso celebra el debate de totalidad de la proposición de ley que presentó el PSOE para abolir la prostitución. Frente a esa iniciativa, la CUP ha planteado un texto alternativo en el que defiende la regularización del trabajo sexual.

Nuevas medidas fiscales

Además, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha retado este jueves al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que se posicione ya sobre las nuevas medidas fiscales que ha anunciado el Gobierno y subraya que "benefician al 99,8% de los ciudadanos".

En una primera valoración, Feijóo tacha de "decepcionante y escasa" bajada de impuestos a rentas medias y bajas pactada por los dos partidos que forman el Gobierno, aunque ha explicado que necesitan estudiar toda la propuesta "con detalle" antes de opinar sobre el conjunto de la misma.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.