Independentismo catalán
La Abogacía pide al Supremo rebajar a 7 años la inhabilitación a Junqueras
Solicita una rebaja considerable de las penas de inhabilitación a los líderes independentistas condenados por el procés.

Publicidad
La Abogacía del Estado ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) rebajar las penas a los líderes independentistas condenados por el procés. La petición llega bajo el marco de la aplicación de la reforma del Código Penal. La Abogacía solicita una rebaja a siete años la inhabilitación al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras.
Asimismo, en la nota a la que ha tenido acceso Europa Press, se piden rebajas de las condenas de inhabilitación para la expresidenta del Parlament Carme Forcadell (6 años y seis meses); a los líderes Jordi Sànchez y Jordi Cuixart (4 años); a los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa (6 años y nueve meses); y a Joaquim Form y Josep Rull (6 años y tres meses).
Sobre Junqueras pesa una condena de inhabilitación de 13 años. En caso de aceptar la rebaja, pasaría a 7 años. La Abogacía explica que es "preciso que las conductas cometidas -incluyendo los medios empleados para su comisión- fueran punibles en el momento de su comisión, de acuerdo con el Código Penal anterior, y que sigan siéndolo de acuerdo con la norma posterior".
Rebaja de 13 a 7 años
Concluyen que la actuación de Oriol Junqueras y del resto de condenados por sedición en la sentencia de octubre de 2019 es enmarcable en el nuevo delito de desórdenes públicos agravados.
Más Noticias
-
El delegado del Gobierno en Madrid defiende que en la protesta en La Vuelta solo hubo "incidentes muy puntuales"
-
El presidente de RTVE propondrá retirar a España de Eurovisión si Israel participa
-
Koldo "maniobró" para que la exmujer de Ábalos tuviera un cargo público en la delegación del Gobierno de Madrid
"Atendiendo a las penas previstas en el artículo 433 del Código Penal -con el que se castiga el uso del patrimonio público a fines diferentes al que estuviese destinado- y el 557.2 -relativo a los desórdenes públicos" y al apreciar "el concurso medial entre ambos delitos", la Abogacía considera pertinente rebajar la rebaja de la pena a Juqueras.
Publicidad