Caso Koldo
Las preguntas sin repuesta en el caso Koldo
Pese a los informes de la UCO y meses de pesquisas, ni José Luis Ábalos ni Koldo García han aclarado el origen de las supuestas mordidas ni el paradero del dinero en efectivo que la trama habría movido.

Publicidad
El Tribunal Supremo continúa sin encontrar las piezas clave que permitan cerrar el círculo sobre el llamado Caso Koldo. Pese a los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) y meses de investigación, las preguntas sobre el supuesto dinero oculto, las "lechugas", "folios" y hasta "chistorras" que en significan efectivo, siguen sin respuesta.
Ni el exministro José Luis Ábalos ni su antiguo colaborador Koldo García han aportado explicaciones convincentes sobre el origen de las ganancias que la trama habría obtenido a través de presuntas mordidas en contratos públicos. Esta semana, tras nuevas diligencias judiciales, ambos han vuelto a dejar al juez sin declaración, prolongando un silencio que solo aumenta las sospechas.
El dinero que nadie reclama
Una de las incógnitas gira en torno a los hábitos financieros de Ábalos. Según los investigadores, pasó años sin sacar dinero de su cuenta corriente. Mientras tanto, era Koldo, y su mujer, quienes se encargaban de pagar sus gastos cotidianos, desde comidas hasta regalos personales. "Tú siempre igual, a ver si ahorro. ¡Que no es nuestro!", habría dicho Koldo en una conversación intervenida.
¿De quién era entonces el dinero? ¿Por qué Ábalos nunca le reembolsó las cantidades que, según el sumario, Koldo gastó incluso en obsequios a las supuestas parejas del exministro? Estas son solo algunas de las preguntas que que siguen sin resolver.
Conversaciones en clave y pagos opacos
El sumario incluye también referencias a presuntos desajustes en algunos pagos del PSOE. En los chats intervenidos, Koldo y su esposa comentan operaciones económicas que no aparecen reflejadas en la documentación aportada por el partido.
Además, las escuchas muestran cómo el lenguaje cifrado evolucionaba a medida que avanzaban las pesquisas. Frases como "voy ahora a dejar el dinero" o "los folios están listos" parecen confirmar que las claves se usaban para referirse directamente a movimientos de efectivo.
El juez insiste en que los indicios de dinero oculto son cada vez más sólidos, pero por le momento, aun sigue sin resolverse.
Más Noticias
-
Vicente Vallés: "Koldo sí ha hablado con los periodistas; lo suficiente para lanzar una insinuación: que pregunten al señor José Luis"
-
Por qué Santos Cerdán sigue en prisión mientras José Luis Ábalos y Koldo García quedan en libertad
-
Rosa, la exasistenta de Ábalos que grabó las imágenes de los fajos de billetes del despacho del exministro
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad