Caso Koldo

Rosa, la exasistenta de Ábalos que grabó las imágenes de los fajos de billetes del despacho del exministro

La mujer habría recibido más de 3.000 euros de Koldo García por su papel en la filtración.

Rosa, exasistenta de Ábalos

Publicidad

Rosa, la antigua asistenta doméstica del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, fue la mujer que grabó las imágenes de los fajos de billetes hallados en el despacho del exministro según The Objective. Las imágenes muestran una caja llena de dinero y fajos en bolsas de plástico. En los vídeos se aprecia la mano de una mujer de piel morena que, según ha confirmado el diario, pertenece a Rosa.

El informe de la UCO revela que Rosa recibió pagos de 3.337,25 euros por parte de Koldo García. The Objective apunta que estos pagos se realizaron como compensación por su labor de "topo" dentro de la residencia del exministro. En los audios difundidos por el medio, Rosa confiesa tener miedo: "Yo tengo mucho miedo, y más ahora que me van a llamar a declarar", dice con voz entrecortada.

Relación laboral con Ábalos

Rosa trabajó en la casa de Ábalos entre 2018 y 2020. Durante ese tiempo, según el testimonio de Carolina Perles, exmujer del exministro, la tensión en el entorno familiar era evidente. Perles contó al citado medio que prohibió la entrada de Koldo en su domicilio después de que él dijera a las empleadas del hogar: "Todo lo que pase en esta casa lo tengo que saber yo".

Silencio ante las cámaras, cita ante el juez

Este jueves, Rosa apareció ante las cámaras de Antena 3, aunque evitó confirmar si fue ella quien grabó las imágenes. Tendrá que aclarar los hechos ante el juez, quien la ha citado a declarar en los próximos días. Según The Objective, la exempleada abandonó la casa de Ábalos por miedo a represalias.

¿Por qué Ábalos mantiene su escaño de diputado?

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente lamentó que la legislación actual permita a un parlamentario seguir ejerciendo incluso con indicios sólidos de corrupción, algo que, según él, causa "natural estupor" en la ciudadanía.

Puente considera contradictorio que un diputado investigado mantenga sus funciones de control al Gobierno y participación en leyes. El Reglamento del Congreso solo permite suspender a un parlamentario si se cumplen tres requisitos: concesión del suplicatorio, auto de procesamiento firme y prisión preventiva.

En el caso de Ábalos, solo se cumple el primero. Fuentes del Congreso avalan esta interpretación, aunque el juez propone reformar la ley para que pueda suspenderse a un diputado investigado por delitos graves sin necesidad de prisión preventiva.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad