ALGUNAS CIUDADES YA APLICAN LA TASA
El turismo descontrolado en España obliga a tomar medidas como la tasa por pecnoctar
Los expertos recomiendan que el impuesto se unifique donde decidan aplicarlo. Varias ciudades españolas ya están negociando con el sector la aplicación de la tasa turística.

Publicidad
El turismo descontrolado se está convirtiendo en un desafío para España. A pesar de suponer una fuente de ingresos, muchas veces suponen gastos. Es el caso de la playa de la concha en San Sebastián. Cuando más visitantes recibe el ayuntamiento, más presupuesto tendrá que destinar para las labores de limpieza. De esta forma, se están tomando medidas como la tasa por pernoctar, sin embargo los expertos aconsejan que en caso de que se aplique , el impuesto tendría que unificarse. Aunque para ello necesitan la autorización del gobierno vasco.
Este también es el caso de Sevilla. La Junta de Andalucía ya ha dado el visto bueno. La capital andaluza negociará con el sector la aplicación de este impuesto. Estudian que sea de un euro por noche.
Más Noticias
- Dónde han caído el bote de 35 millones de la Primitiva, el de 1,5 millones de la Bonoloto, y los premios de la ONCE de hoy sábado 8 de noviembre
- VÍDEO: Enfrentamientos en Pamplona entre radicales de la izquierda y la policía para exigir el derribo del monumento a los caídos
- Paramilitares disparan, atacan y atropellan a civiles a las afueras de una de las ciudades más importantes de Sudán
Así, San sebastián y Sevilla siguen así el ejemplo de las ciudades españolas que ya han dado ese paso. El gobierno balear aprobó la tasa el año pasado. Mientras que Barcelona, la ciudad en la que el turismo está causando más rechazo, ya pagan la tasa turística. Pero el ayuntamiento quiere ahora que también la paguen, a través de los touroperadores, los que pasan por la ciudad sin quedarse a dormir.
Publicidad









