EEUU

El cierre de Gobierno de EEUU obliga a cancelar más de 1.000 vuelos por la falta de personal en los aeropuertos

Los controladores aéreos han sido obligados a trabajar sin sueldo hasta nuevo aviso por la falta de fondos federales.

Imagen de personas haciendo fila en un aeropuerto.

Publicidad

Ya se advirtió de que el cierre del Gobierno afectaría también a los aeropuertos. El viernes entró en vigor el recorte de vuelos en los principales aeropuertos estadounidenses como consecuencia de la falta de personal por ese cierre del Gobierno.

Durante el primer día del recorte del 4% de la actividad en 40 aeropuertos de Estados Unidos, se reportaron más de 1.700 vueloscancelados a nivel nacional y unas 32 torres de control afectadas por falta de personal. Esta situación podría ampliarse durante el fin de semana si el Senado no logra poner fin al cierre del Gobierno más largo de la historia de Estados Unidos. Tal y como comunicó la central de datos de aviación Cirium, el viernes se cancelaron 1.723 vuelos a nivel nacional, lo que supone un 2,1% de los 57.672 programados en 40 aeropuertos del país.

Más de 12.000 controladores aéreos afectados

Asimismo, el sector de los controladores aéreos ya estaba sufriendo por la falta de personal antes de que estos empleados tuvieran que ser obligados a trabajar sin sueldo hasta nuevo aviso por la falta de fondos federales, tal y como comunicó Flightaware. Por otro lado, el Departamento de Transporte, ha alertado que 32 torres de control en más de 10 ciudades de todo el país han reportado una significativa falta de personal y en ocho de ellas, el personal ha tenido que gestionar vuelos con sobrecarga y pidiendo paradas a tierra de salidas para cubrir la demanda de aterrizajes.

Por su parte, la Administración Federal de Aviación ha informado sobre problemas de personal en el O'Hare y en los aeropuertos de Ontario y de Nueva Jersey. Asimismo, han detallado que la escasez de controladores ha provocado la detención de todas sus operaciones durante el fin de semana.

Tal y como detalló el secretario de Transporte, Sean Duffy, a la cadena CBS, "hay que tomar medidas inéditas porque nos encontramos en una situación sin precedentes con el cierre del Gobierno". De la misma manera, Duffy ha vuelto a pedir el fin de la paralización federal.

El aeropuerto de Chicago y Georgia, entre los más afectados

De los 40 aeropuertos afectados, el O'Hare en Chicago encabeza la lista de cancelaciones con unas 40. Le sigue el de Georgia, el Hartsfield-Jackson, con 38. Otros aeropuertos como el de Phoenix, Atlanta, Chicago, Nueva York, San Francisco y Washington también se han visto afectados.

Por otro lado, entre las aerolíneas con mayor número de vuelos cancelados se encuentra American Airlines, con 221 vuelos cancelados, United, con 184, y Delta con 173 cancelaciones. Así lo ha comunicado la empresa de análisis de la industria aérea Cirium, que destaca el "enfoque quirúrgico" para priorizar recortes en rutas de corta distancia.

Si esta situación se alarga, podría afectar a millones de estadounidenses que viajen en el Día de Acción de Gracias

Ante esta situación, millones de viajeros estadounidenses podrían verse afectados si esto se prolonga al Día de Acción de Gracias, uno de los festivos más importantes en el país. Tal y como señaló Duffy, "había controladores trabajando seis días a la semana y en jornadas de diez horas".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad