La previsión

Roberto Brasero: "El horario de invierno llega con frío"

Este fin de semana cambiamos de hora. Y el tiempo también cambiará: el domingo estrenaremos el horario de invierno con más frío por el norte y menos calor por el sur. Y la semana que viene, más lluvias

La previsión de Roberto Brasero

Publicidad

En la noche del sábado al domingo hay que atrasar una hora el reloj: a las tres serán las dos. Y, además, una bajada de temperaturas acompañará el estreno del horario de invierno: el domingo hará más frío. De momento, este sábado tendremos lluvias en buena parte del oeste y centro peninsular.

Las precipitaciones más abundantes probablemente se darán en el sur y el este de Castilla y León y norte de Extremadura, donde podrían acumularse más de 40 l/m² en 12 h: ahora tenemos un aviso amarillo por lluvias en el norte de Cáceres y el sur de Salamanca. Pero esas lluvias se extenderán por todo el Sistema Central hasta la Comunidad de Madrid; son probables también en el centro de Aragón, con cierta intensidad a primeras horas, y en el Cantábrico oriental y Pirineos, de forma débil. Sin lluvias en el sur y este peninsular, con un día de sol, aunque irán llegando nubes de tipo alto a estas zonas, y soleado también el sábado en Baleares y Canarias.

Sábado aún de verano en el sur y el este

Mañana suben todavía más las temperaturas en el sur de la Península, mientras que en el norte bajarán algunos grados las diurnas, pero antes subirán de forma notable las nocturnas de esta próxima noche, así que el amanecer del sábado todavía será bastante templado. Y luego, durante el día, tendremos ese contraste entre el norte y el sur: 15° en Huesca, Burgos o Logroño y más de 30° en Murcia, Córdoba o Sevilla.

Y es que mañana rematamos la semana tan veraniega que hemos tenido en buena parte de España, en la gran mayoría del litoral mediterráneo, superando con creces los 30° en Málaga o Murcia, y en Alicante o Granada. El domingo ya no podremos decir lo mismo.

El domingo bajan las temperaturas

Coincidiendo con el estreno del horario de invierno, nos llega el domingo un descenso de las temperaturas en toda la Península y Baleares. Bajarán 8 grados o más en el sureste y zonas del este peninsular, solo que aquí, al estar tan altas, no podemos hablar de frío, sino de menos calor: 21° en Valencia, 25° en Alicante, 26° en Murcia, todavía llegaremos a 28°. En Madrid la máxima será de 19° y en Burgos amaneceremos con 3°, en Ávila con 5° o en Cuenca con 6°. Ahí es donde se notará más el frío: en el interior de la mitad norte y a primera hora del día.

Además, el domingo tendremos el frente de lluvias extendiéndose hacia el este y el sur de la Península, aunque irá debilitándose, pero tendremos cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares a lo largo del día, con apertura de grandes claros durante la tarde en el oeste y en las mesetas. Podrían darse tormentas en el sudeste peninsular y el mar Balear, así como en La Mancha y en las sierras del norte y el este de Andalucía. Lluvias también por la tarde en el Cantábrico oriental, y ya podríamos ver caer nieve en los Pirineos por encima de 1400/1800 m. Pocos cambios en Canarias, con nubes en el norte de las islas.

Más borrascas la semana que viene

Las temperaturas ya sí nos recordarán el domingo que estamos en otoño, y el lunes aún más, ya que tendremos un amanecer más frío en toda España y con heladas incluso en los lugares habituales: heladas débiles en los Pirineos y algunas zonas altas y sistemas montañosos de la mitad norte.

Tampoco durará mucho esa situación, dado que, a partir del martes y el resto de la semana, subirán de nuevo las temperaturas, pero no porque vaya a regresar el llamado 'veroño', sino porque esperamos que pasen por aquí sucesivas borrascas con vientos ábregos, de suroeste, que son templados, pero también húmedos: el martes llega una por el oeste que el miércoles podría dejarnos lluvias en buena parte de España. Y luego podrían venir más. Una semana interesante en la que tendremos más luz a primera hora del día, a cambio de que ya se haga de noche antes. Llega el horario de invierno, con cambios en el tiempo.

Síguenos en nuestro [[LINK:EXTERNO|||https://www.whatsapp.com/channel/0029Va6BhYH2phHPnlatwW3b|||can… de WhatsApp]] y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

La previsión de César Gonzalo: "Tras los efectos de la ciclogénesis Benjamín, ya vemos la llegada de la próxima borrasca"

La mañana ha comenzado con aviso de nivel rojo por intenso oleaje en las costas del Cantábrico, avisos que pasarán a naranja a partir del mediodía. Además el intenso viento de la madrugada irá aflojando durante la tarde, porque la borrasca Benjamín se irá alejando con el paso de las horas. Todo esto en un día en el que el ambiente de verano se intensificará en el sur y en cambio en el norte bajarán las temperaturas.

Roberto Brasero: "La ciclogénesis Benjamín llega con un temporal para el norte"

Roberto Brasero: "La ciclogénesis Benjamín llega con un temporal para el norte"

Olas de hasta 8 metros en el Cantábrico, viento fuerte en otras muchas zonas de España y lluvias este jueves por la mañana. Llega la borrasca Benjamín y durará solo uno día: la rapidez de las ciclogénesis explosivas.