Borrascas atlánticas

La previsión de César Gonzalo: "Tras los efectos de la ciclogénesis Benjamín, ya vemos la llegada de la próxima borrasca"

La mañana ha comenzado con aviso de nivel rojo por intenso oleaje en las costas del Cantábrico, avisos que pasarán a naranja a partir del mediodía. Además el intenso viento de la madrugada irá aflojando durante la tarde, porque la borrasca Benjamín se irá alejando con el paso de las horas. Todo esto en un día en el que el ambiente de verano se intensificará en el sur y en cambio en el norte bajarán las temperaturas.

La previsión de César Gonzalo

Publicidad

Las ciclogénesis explosivas, como la borrasca Benjamín, pasan muy rápido. Por eso durante la tarde vamos a ver como los cielos quedan despejados y como el viento pierde fuerza. Aunque, esta relativa calma verpertina no durará mucho, porque ya se acerca desde el atlántico la siguiente borrasca.

Pasó lo peor

‘Benjamín’ no ha defraudado, por lo menos en cuanto al viento. Que ha llegado alcanzar los 150 km/h en el cabo Matxitxako y los 100 km/h en Santander, son algunos de los ejemplos que nos deja esta borrasca. Aún a esta hora los avisos por fuertes rachas de viento se mantienen en el Cantábrico, este de Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Por rachas que podrán superar desde los 70 km/h a los 90 km/h. Avisos que, a primera de la noche, quedarán desactivados. En este jueves el oleaje aún será intenso en nuestras costas, con nivel naranja activo en el Cantábrico por olas de más de 7m, y en el caso de Girona por poder alcanzar los 4m. El mal estado del mar continuará en Galicia, y Baleares. En cuanto a las lluvias, ya se han marchado del centro. Y tan solo se esperan en el entorno de los Pirineos, donde la nieve podría aparecer a partir de 1.700m. Y de forma muy débil, aún podrán darse algún chubasco residual en zonas de montaña de la mitad norte y del centro. En el resto del país no se esperan precipitaciones, predominando los grandes claros en el Mediterráneo y el sur de Canarias.

Contraste térmico

Al paso de la borrasca las temperaturas máximas se desploman en el norte. Con valores que no pasarán de los 15 ºC León y Lugo; Se quedarán con unos 18º en el resto de Castilla y León, Oviedo y Huesca; Menudo contraste con las temperaturas del sur, que se vuelven a incrementar. Para dejar máximas veraniegas de 33º en Murcia; y de 31º en Alicante, Málaga y Sevilla.

Más borrascas a la vista

Si miramos en el Atlántico, vemos que ya asoma la siguiente borrasca. Primero nos afectarán sus largos frentes. Mañana dejando algunas lluvias débiles en Extremadura, sur de Castilla y León, asimismo en Castilla-La Mancha. Durante el sábado serán más abundantes en la meseta norte, Aragón y Cataluña. Incluso podrían rozar la Comunidad de Madrid. La propia borrasca llegará el domingo, para extender las lluvias, a prácticamente todo el interior, para dejar un último día de la semana lluvioso en el centro. Domingo plenamente otoñal de paraguas y además de temperaturas que volverán a bajar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

César Gonzalo

Las cálidas temperaturas tienen los días contados y el carrusel de frentes continúa: César Gonzalo detalla la previsión

Martes marcado por el paso de dos pequeños frentes. Uno es el responsable de los cielos grises y lluvias en el centro durante la mañana. El otro, a partir del mediodía, podrá dejar fuertes chubascos en el oeste de Galicia, y lluvias débiles en el resto el oeste. A pesar de estos sistemas frontales, las temperaturas se recuperan en el norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Noches tropicales en pleno mes de octubre antes del frente que entra el jueves"

En el este de España llegarán a 35º y vivirán noches tropicales esta semana. Por el oeste entrarán frentes que dejarán lluvias sobre todo en Galicia y algo menos en el resto.