El Tiempo
Mercedes Martín: las lluvias de este fin de semana marcan la vuelta del otoño tras un inicio de octubre muy seco
El paso de la borrasca Benjamín deja inestabilidad y precipitaciones que, entre el sábado y el domingo, afectarán a buena parte del país. Las temperaturas bajarán y la próxima semana se esperan las primeras heladas.

Publicidad
Llegamos a este fin de semana tras un mes de octubre más seco de lo habitual en gran parte del país. Durante la semana pasada, las lluvias se concentraron principalmente en el noroeste, con acumulados superiores a 100 l/m² en Pontevedra y Vigo, mientras que en el resto de la península fueron más dispersas y poco significativas.
El nuevo año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre, arranca con un déficit notable de precipitaciones. Hasta el día 21, el promedio nacional apenas alcanza los 19 l/m², un 62 % menos de lo habitual para este periodo. Solo algunas zonas del levante, Ibiza, el sur de Mallorca y el este de Tenerife se acercan a los valores normales. En el interior y el suroeste peninsular, la sequía meteorológica sigue acumulándose desde finales del verano.
Pese a ello, la reserva hídrica nacional se mantiene en niveles algo mejores que los de los dos últimos años. Según el Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses almacenan actualmente 29.206 hm³, lo que supone un 52,1 % de su capacidad total. Aunque han perdido medio punto respecto a la semana anterior, están por encima de la media de la última década (43 %) y también del nivel registrado en la misma semana de 2024 (48 %).
Estos datos reflejan que, aunque las lluvias del último mes han sido escasas, las reservas siguen relativamente estables gracias a los aportes de finales del invierno y la pasada primavera. Sin embargo, el balance continúa siendo frágil: los próximos episodios de lluvia serán decisivos para consolidar la recuperación de los embalses y aliviar el déficit pluviométrico con el que ha comenzado el nuevo año hidrológico.
Las lluvias de Benjamín traen el otoño
Después de varias semanas de estabilidad, la llegada de la borrasca Benjamín marca el primer episodio otoñal de lluvias generalizadas. Durante esta jornada, la península se encuentra bajo la influencia de vientos húmedos del Atlántico, que están dejando precipitaciones en zonas del centro, especialmente en el sur de Castilla y León, norte de Extremadura, norte de Castilla-La Mancha y comunidad de Madrid. También se esperan lluvias más débiles en el sur de Galicia y, de forma más dispersa, en áreas del norte y este peninsular.
Las temperaturas bajan en el valle del Ebro y el área mediterránea, y se mantienen altas en el sur, donde Huelva, Córdoba o Sevilla superan los 30 °C. En el norte, el ambiente es ya más fresco, con 15 °C en Lugo.
Fin de semana con lluvias generalizadas
El sábado continuará llegando humedad a la península. Habrá lluvias abundantes en buena parte del oeste, centro y norte del país. Las más intensas se registrarán en el entorno de las montañas que rodean la meseta norte —sur, este y norte de Castilla y León, y norte de Extremadura—, donde podrían acumularse más de 40 l/m² en 12 horas. Quedarán al margen el sur, el Levante y Baleares.
Las temperaturas diurnas bajarán, mientras que las nocturnas subirán. En el sur ocurrirá lo contrario: subirán las diurnas y bajarán las mínimas. Persistirá un marcado contraste térmico entre el norte y el sur peninsular: en torno a 15 °C en Huesca, Burgos o Logroño, frente a más de 30 °C en Murcia, Córdoba o Sevilla.
El domingo, la inestabilidad se extenderá al este peninsular y Baleares, con lluvias en la mayor parte del país salvo en Galicia y León. Serán localmente fuertes en puntos de Cataluña y en el entorno del mar Balear, sin descartarlas en áreas de Andalucía oriental.
Las temperaturas descenderán en la mayor parte del país, salvo en la depresión del Ebro, donde podrán subir ligeramente. Podrá nevar en los Pirineos a partir de 1.400–1.800 m. Ambiente fresco en el noroeste, con 13 °C en León, y valores más propios de la época en el sur, aunque Murcia seguirá rondando los 28 °C.
La próxima semana: primeras heladas
El lunes será una jornada más estable, aunque todavía podrían darse algunas lluvias en el tercio sur peninsular, sobre todo en Andalucía y quizá también en Baleares. La madrugada podrá ser fría, con heladas débiles en Burgos, León, Soria o Teruel. En el resto del interior, el ambiente también será fresco, con unos 5 °C en Madrid.
Durante el día, amplias zonas del norte no superarán los 15 °C, mientras que en el valle del Guadalquivir se rozarán los 25 °C.
A partir del martes, aún con incertidumbre, podrían llegar nuevas lluvias al suroeste peninsular y extenderse posteriormente a otras regiones, aunque todavía es pronto para confirmarlo.
En Canarias, el tiempo será tranquilo, con intervalos nubosos y posibilidad de algunas gotas. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios y los vientos soplarán de régimen variable, más intensos en las cumbres.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad









