Aún tiempo estable

El invierno de verdad está a la vuelta de la esquina. Nevadas, frío y viento a partir del Domingo

Se mantiene el tiempo anticiclónico con avisos por nieblas en Castilla y León, y Extremadura por fuertes rachas de viento en Galicia, y por oleaje en el Cantábrico.

Publicidad

Durante este fin de semana el tiempo cambiará para dar paso al temporal invernal del que todo el mundo está hablando.El domingo será el día del cambio, será cuando notemos la primera bajada de las temperaturas, acompañada de la llegada de lluvias y de la gran ausente hasta ahora, la nieve. Las nevadas el domingo se quedarán restringidas a las montañas del norte, y de forma testimonial en las sierras del sistema central donde apenas nevará.

En Canarias habrá cielos nubosos en las islas de mayor relieve, con probabilidad de algún chubasco ocasional durante la mañana. Se registrarán heladas débiles en áreas de la meseta Norte, en el este de la meseta Sur, en el sistema Ibérico, en montañas del este de Andalucía y, algo más intensas, en los Pirineos.

Las temperaturas máximas subirán en el noroeste peninsular, en Baleares y en el área mediterránea y bajarán en gran parte del centro del país, en la Meseta sur y en el oeste de Andalucía; las mínimas, ascenderán en el noroeste peninsular y descenderán en el tercio sur, predominado los ascensos en el resto de España.

Habrá intervalos de viento fuerte del suroeste en el norte de Galicia. En el área cantábrica, del oeste rolando a componente sur. Soplará del suroeste en Baleares, y flojo del noroeste en el valle del Ebro. En el resto de la península, predominará viento flojo variable. En Canarias habrá vientos alisios, con algunos intervalos fuertes.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

Las tormentas volverán con fuerza mañana jueves: el aviso de César Gonzalo para la previsión de los próximos días

Miércoles marcado por el frío de primeras horas de la mañana en el norte, la tarde será más cálida que ayer. Se esperan la aparición de tormentas en la mitad sur. Podrán ser fuertes en el este de Castilla La-Mancha, posibles, más débiles, en el interior de la Comunidad Valenciana y en el Sistema Central. En Canarias, lluvias débiles en la cara norte.

El uso alternativo del arroz

El uso alternativo del arroz: la capa que lo recubre puede ser un biocombustible

El salvado de arroz, puede ser un subproducto de alto valor biotecnológico y un recurso agrícola para la alimentación animal. Además es una fuente sostenible y económica con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica.