Ciencia

Una nave espacial viajará por primera vez a los polos del Sol

El lanzamiento está previsto para el 7 de febrero. Cuando las ráfagas de viento solar golpean la Tierra, pueden provocar tormentas de clima espacial.

Madrid será la sede desde donde se coordine una misión espacial al Sol

Publicidad

La misión 'Solar Orbiter' tomará las primeras imágenes de los polos norte y sur del Sol. Se trata de una colaboración entre la ESA y la NASA, cuyo lanzamiento está fijado para el 7 de febrero.

La nave espacial utilizará la gravedad de Venus y la Tierra para salir del plano eclíptico, la franja del espacio, aproximadamente alineada con el ecuador del Sol, donde todos los planetas orbitan. A partir de ahí, la posición le dará a esta nave espacial la primera mirada a los polos del Sol.

"Hasta el Solar Orbiter, todos los instrumentos de imágenes solares han estado dentro del plano eclíptico o muy cerca de él. Ahora podremos mirar el Sol desde arriba", asegura Russell Howard, científico espacial del Laboratorio de Investigación Naval en Washington, DC.

Los polos del Sol son fundamentales para conocer el funcionamiento de nuestra estrella, las erupciones solares y las tormentas que afectan a las comunicaciones.

Publicidad

Mercedes Martín

El aviso de Mercedes Martín: "Vuelven las tormentas al este y el calor al norte"

Semana plenamente veraniega, con altibajos térmicos y tormentas localmente intensas en Valencia, Castellón, Teruel y sierras del Sistema Ibérico.

César Gonzalo

César Gonzalo: "El calor nos concede un breve respiro, a partir de mañana las temperaturas volverán a ascender"

Durante esta madrugada las chaquetas han hecho falta en el norte, en un martes en el que por la tarde el calor se reducirá en el sur del país. Hoy no se alcanzarán los 40ºC en Andalucía, pero sí en Badajoz. Menos calor, y tormentas muy localizadas en el este de Castilla-La Mancha, zonas de sierra de la Comunidad Valenciana y en Baleares. En Canarias se esperan algunas lloviznas en el norte de las islas.