N/A
N/AN/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

La previsión

Roberto Brasero: "La borrasca ya se aleja y solo quedará algún chaparrón"

Se aleja ya la borrasca que ha provocado las abundantes lluvias en el este de España, las últimas hoy en la isla de Ibiza. Aún pueden tener algunos chubascos por la zona pero ya no serán torrenciales: se acabó el temporal.

La previsión del tiempo del miércoles 1 de octubre

La previsión del tiempo del miércoles 1 de octubreAntena 3 Noticias

Publicidad

Ha comenzado el martes con las ramblas de la Región de Murcia cumpliendo con su función y descargando en el mar los más de 80 l/m2 que han caído en Cartagena o Mazarrón, generando algunas complicaciones en carreteras de La Manga. Llovió con fuerza también durante la noche en la provincia de Alicante y en el aeropuerto llegaron a recoger casi 70 l/m2, pero sin graves problemas. Sí los hemos tenido en Formentera y sobre todo en Ibiza donde las lluvias han sido más persistentes y por lo tanto han acumulado más cantidad de agua. En las estaciones de AEMET en la ciudad de Ibiza y en el aeropuerto se ha habían recogido hasta las 15:00 horas 236 l/m2 y 135 l/m2 respectivamente. En el casco urbano de la ciudad así como en carreteras circundantes se han registrado importantes inundaciones. Van a ser las últimas que nos deja esta borrasca.

Finaliza el temporal

La borrasca ya ha comenzado a alejarse hacia el interior del Mediterráneo a la vez que se va debilitando. Ya no se esperan precipitaciones tan intensas pero todavía tenemos algo de inestabilidad en zona y aún podríamos tener durante la noche de este martes y también mañana miércoles algunos chubascos ocasionales con alguna tormenta aislada en Baleares, zonas de costa en Alicante y el litoral catalán y la Región Murcia. También mañana por la tarde podrían alcanzar esos chubascos al este y sur Andalucía, el área del estrecho y el pirineos oriental. Nada que ver con lo de hoy o lo ayer, en cualquier caso: el temporal de lluvias torrenciales ya ha terminado.

Suben las temperaturas

En el resto de la Península y el sur de Canarias, cielos poco nubosos o despejados, con algunas nieblas matinales en el norte y por la tarde en las sierras del sudeste. El miércoles van a subir las temperaturas en buena parte la Península, con pocos cambios en Andalucía y las islas. Subirán las máximas, las de por la tarde, ya que las mínimas, las de primera hora, seguirán igual con heladas débiles en cumbres del Pirineo y páramos de León. Y para el jueves continuará el ascenso térmico sobre todo en el extremo norte peninsular, aunque ahí el viernes pueden volver a bajar. De subidas y bajadas hemos hablado cada martes cuando repasábamos la situación de nuestros embalses… y hoy de manera más especial porque para ellos se trata del último martes del año.

Finaliza el año hidrológico

Hoy 30 de septiembre acaba el llamado año hidrológico, que es un período de doce meses que se utiliza para medir y analizar las precipitaciones y los caudales de una cuenca hidrográfica, y que no coincide con el año natural (enero-diciembre). ¿Y cómo acabamos el año? Pues bastante bien, la verdad. Los embalses acaban el año hidrológico con una reservas de 30.827 hm3 como cantidad total de agua embalsada y eso supone el 55% de la capacidad total. Ha sido un año mucho mejor en su cómputo general que el año pasado. Concretamente 7,1 puntos por encima que el 2024-2025, gracias sobre todo a lluvias que hemos tenido en el mes de marzo. Y hay otra cifra mejor: la media del últimos 10 años hidrológicos es el 44,7%. Así que este año hemos acabamos con 10,3 puntos por encima de la media.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad