Temporada de esquí 2022- 2023

Las pistas de esquí se cubren de nieve en el puente de diciembre 2022

Las bajas temperaturas están propiciando que las pistas de esquí se vayan cubriendo de nieve. La mayor parte de las estaciones abrirán sus instalaciones en los próximos días. Los aficionados a la nieve comienzan la temporada con espesores que superan los 40 centímetros.

Publicidad

Subir a lo más alto de Candanchú (Huesca), al Tuca Blanca (2.322 metros), y ver amanecer desde allí. Es un privilegio reservado solo para los más madrugadores. Como Adriano 'Pincho', uno de los habituales espectadores de Tu Tiempo. Desde allí envía unas fantásticas imágenes con los picos más altos de esta zona y el sol despuntando detrás, tal y como se puede ver en el vídeo.

En las imágenes también se puede apreciar la capa de nieve que se está acumulando en nuestras cumbres. La mayoría de las estaciones de esquí abrirán sus instalaciones en los próximos días. La estación de Baqueira- Beret, en Lleida, ya lo hizo el pasado día 26 de noviembre con espesores que han superado los 40 centímetros de nieve. Durante el próximo fin de semana abrirán sus pistas las estaciones del Pirineo Leridano y Aragonés. El resto de pistas de esquí esperan a que las condiciones sean más propicias para comenzar la temporada 2022-2023.

Las temperaturas mínimas están bajo cero en todos los puntos más altos. Ahora solo hace falta que llegue la lluvia a esos lugares para crear la tan ansiada nieve. En la zona norte podría nevar el próximo sábado, en la Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Pirineos. Pero, ¡ojo!, será muy poca cantidad. A partir del domingo las lluvias entrarán por el oeste pero las nevadas habrá que buscarlas en cotas más altas.

Para el ansiado puente de diciembre 2022, a partir del martes se abren dos escenarios. Muy difícil de decantarse por alguno ya que la probabilidad de que ocurra uno u otro es prácticamente la misma. Escenario 1: ambiente templado con lluvias. Escenario 2: ambiente frío y seco.

Publicidad

César Gonzalo

Los consejos de César Gonzalo, por la previsión de calor y frío: manga larga en el norte, en el resto seguiremos sofocados

Un frente frío trae una acusada bajada de las temperaturas a Galicia y las comunidades del Cantábrico. En el resto, apenas cambios. Continúan las altas temperaturas que de la ola de calor. También hoy las tormentas se extenderán por la tarde, pueden ser fuertes en Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña e interior de Castellón. En Canarias el fuerte viento sigue.

La previsión del tiempo de Roberto Brasero

Roberto Brasero anticipa el cambio de tiempo en el norte de España: "Hoy todavía hace mucho calor, y mañana ya no lo hará"

Julio se estrena hoy con altas temperaturas. Mañana bajarán en norte de la península y aunque no sea oficialmente un día de ola de calor, será de un calorazo muy parecido al de hoy