Agujeros negros

El telescopio de la NASA 'Hubble', descubre una concentración de pequeños agujeros negros

Los astrónomos descubrieron una concentración de agujeros negros más pequeños en lugar de un agujero negro masivo, como es habitual.

Hubble descubre un cúmulo de agujeros negros

Publicidad

Como si de la obra 'Noche estrellada' de Vicent van Gogh se tratase, el telescopio de la NASA 'Hubble' ha revelado algo inesperado en medio del espacio: una concentración de agujeros negros pequeños en lugar de un agujero negro masivo.

Esto ha sido encontrado en el denominado cúmulo globular 'NGC 6397'. Los cúmulos globulares son sistemas estelares extremadamente densos, que albergan estrellas que están muy junta y, a pesar de encontrarse a 7.800 años luz de la Tierra, es uno de los más cercanos.

Al analizar este conjunto de estrellas, los científicos esperaban encontrar un agujero negro de masa intermedia, sin embargo, toparon con varios agujeros negros juntos. Estos agujeros negros son objeto de debates, ya que son considerados el 'eslabón perdido' entre los agujeros negros supermasivos que se encuentran en los núcleos de las galaxias, y los agujeros negros de masa estelar que se forman tras el colapso de un estrella masiva única.

Los astrónomos, Eduardo Vitral y Gary Mamon, del Instituto de Astrofísica de París (IAP) en París, Francia, tras numerosos estudios, llegaron a la conclusión de que este descubrimiento plantea la posibilidad de que las fusiones de estos agujeros negros apretados en cúmulos globulares, puedan ser una fuente importante de ondas gravitacionales.

Publicidad

45º calor

Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia

Las olas de calor y los incendios han dejado estragos, ya que la AEMET prevé un otoño bastante cálido con tendencia a precipitaciones, pero sin llegar a ser lluvioso.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.