Cambio climático

El clima adelanta la floración: Mimosas, melocotones y ciruelas en Murcia

Pasado el ciclo de gélidas temperaturas empiezan a surgir los primeros brotes de la floración. Las habituales mimosas de febrero se suman a los melocotones y las ciruelas del campo murciano.

Publicidad

El clima más imprevisible adelanta la floración de las plantas, sin embargo el éxito en su reproducción no se ve afectado, según un estudio de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, que ha simulado durante cuatro años los distintos grados de previsibilidad de las precipitaciones para evaluar sus efectos sobre las plantas.

El estudio ha comprobado como los distintos grados de previsibilidad de precipitaciones provoca la aceleración de la floración y reproducción de las plantas, lo que aumentó su éxito en la reproducción y desencadenó un mayor crecimiento de la población. "Es como si los progenitores prepararan a sus descendientes ante las condiciones venideras", ha señalado el investigador del MNCN Martí March-Salas.

El cambio climático actual destaca también por menor previsibilidad de las condiciones ambientales, ya que cada vez se puede predecir con menor exactitud cuándo va a llover y cuándo se dispondrá de agua. Esto afecta a los seres vivos, cada vez más sometidos a mayores desafíos para crecer y reproducirse.

Publicidad

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

Viven menos y son más pequeños. Y el culpable es: el cambio climático. El aumento de la temperatura de agua hace que haya menos oxígeno. Esto provoca que este tipo de insectos disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El estudio en el que se basa estas conclusiones se ha publicado en la revista Ecological Entomology.

César Gonzalo

Tras el paso de la DANA, César Gonzalo avisa que la canícula regresa esta semana: vuelven las altas temperaturas

El calor regresa con fuerza esta semana. Durante este lunes las temperaturas máximas suben en casi todo el país, salvo en el Cantábrico y norte de Canarias. Avisos por calor activos en Madrid, Albacete e interior de Andalucía. Nos olvidamos de las fuertes tormentas, solo se esperan algunos chubascos débiles en las sierras del este.