Canarias

Canarias, en prealerta ante el riesgo de vertido al mar en un espacio natural protegido

Un velero, de 14 metros de eslora, ha encallado en la zona de El Marrajo de Isla de Lobos, al noreste de Fuerteventura.

Un velero encalla en la isla de lobos, en Canarias

Publicidad

La Dirección general de Emergencias del Gobierno de Canarias ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias, en situación de prealerta y de forma preventiva, por el encallamiento de una embarcación de recreo en Isla de Lobos

Se trata de un velero, de 14 metros de eslora, que se accidentó en la zona de El Marrajo de Isla de Lobos, al noreste de Fuerteventura. Los miembros de la tripulación de origen alemán fueron rescatados ilesos por el helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo y trasladados después al aeropuerto de Lanzarote.

Personal de Cruz Roja Española fue el que prestó la asistencia médica. Los recursos han estado trabajando para proceder al vaciado de combustible, unos 250 litros de gasoil y una pequeña cantidad de aceite para evitar que se produzca un vertido al mar. La extracción la ha realizando el personal del ayuntamiento de La Oliva. Además, una empresa especializada en actividades subacuáticas junto a técnicos municipales y del cabildo de la isla, han inspeccionado el velero para saber el estado de la embarcación y estudiar su posible reflotamiento, por si fuera necesario trasladarlo fuera de la zona de este espacio natural protegido.

La Administración General del Estado ha activado el Plan Marítimo Nacional ante el posible riesgo de contaminación del medio marino en Fase de Alerta . El Gobierno de Canarias, por su parte, también pretende con su plan poner a disposición de Capitanía Marítima los recursos de emergencias del Ejecutivo regional y la coordinación de los servicios desde el 112 Canarias.

El islote de Lobos es un Parque Natural declarado en 1985, de origen volcánico, situado al noreste de Fuerteventura y al sur de Lanzarote, en el conocido como estrecho de la Bocaina. Tiene una superficie de más de 4,5 kilómetros cuadrados. La isla debe su nombre a la colonia de lobos marinos o focas monje que la habitaron antiguamente y que en la actualidad ya no existe.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.