Biodiversidad

Así es 'el depósito del fin del mundo' que alberga las semillas de los cultivos

El archipiélago noruego de Svalbard guarda la clave de la repoblación de los cultivos que sirven como alimento. Se trata del banco mundial de semillas que aseguraría la repoblación en caso de catástrofe nuclear.

Publicidad

Si ocurriera una catástrofe natural que dejara el Planeta sin especies vegetales habría un espacio para la esperanza. Ese conservador de la fauna y flora mundial se encuentra en el archipiélago de Svalbard, en Noruega.

Este bunquer tiene una extensión de más de 1.000 metros cuadrados repartidos en 3 almacenes y es considerado el depósito de semillas más grande del mundo. Se inauguró en 2008 con el objetivo de salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento.

Publicidad

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

Viven menos y son más pequeños. Y el culpable es: el cambio climático. El aumento de la temperatura de agua hace que haya menos oxígeno. Esto provoca que este tipo de insectos disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El estudio en el que se basa estas conclusiones se ha publicado en la revista Ecological Entomology.

César Gonzalo

Tras el paso de la DANA, César Gonzalo avisa que la canícula regresa esta semana: vuelven las altas temperaturas

El calor regresa con fuerza esta semana. Durante este lunes las temperaturas máximas suben en casi todo el país, salvo en el Cantábrico y norte de Canarias. Avisos por calor activos en Madrid, Albacete e interior de Andalucía. Nos olvidamos de las fuertes tormentas, solo se esperan algunos chubascos débiles en las sierras del este.