Ciclogénesis explosiva

La AEMET amplía la alerta por viento y fenómenos costeros en algunas zonas de España

Galicia y Asturias lideran las regiones con mayor riesgo, mientras Cataluña se suma a las advertencias meteorológicas.

Ciclogénesis explosiva

Ciclogénesis explosivaEFE

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado las alertas por viento y fenómenos costeros en varias regiones de España debido a la influencia de dos borrascas atlánticas: Caetano y Bert. Galicia permanece en nivel naranja por riesgo importante, mientras que Asturias, Cantabria, Navarra y ahora Cataluña están bajo alerta amarilla.

Condiciones adversas en Galicia y Asturias

Galicia se encuentra entre las comunidades más afectadas por el mal tiempo. Los vientos de componente sur y suroeste, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, mantienen a esta región en nivel amarillo, aunque la alerta pasará a naranja a partir del mediodía.

Las áreas más impactadas serán el oeste de la provincia de A Coruña, incluidas zonas como Finisterre y las islas Sisargas. También se espera actividad intensa en la Marina de Lugo y, con menor intensidad, en las Rías Baixas y el río Miño, en Pontevedra.

En Asturias, las ráfagas de viento alcanzarán los 90 kilómetros por hora, especialmente en la Cordillera Cantábrica y los Picos de Europa. Estas condiciones adversas han llevado a reforzar las medidas de prevención en las áreas de mayor exposición.

La situación en Cantabria, Navarra y Cataluña

Cantabria experimentará vientos de hasta 80 kilómetros por hora, particularmente en la comarca de Liébana, mientras que en Navarra las rachas alcanzarán los 70 kilómetros por hora en la vertiente cantábrica.

En Cataluña, la AEMET ha activado la alerta amarilla en la zona del Ampurdán y el litoral gerundense. Las ráfagas de viento podrían superar los 60 kilómetros por hora, con especial incidencia en el cabo de Creus.

La previsión para el domingo

La borrasca Bert, que se encuentra en proceso de ciclogénesis explosiva sobre las islas británicas, tendrá efectos indirectos en España durante el fin de semana. Este fenómeno, caracterizado por una rápida caída de la presión atmosférica, generará inestabilidad en varias regiones. La AEMET anticipa que las alertas por viento podrían extenderse hacia el interior peninsular el domingo.

Qué es la ciclogénesis explosiva

La ciclogénesis es el proceso de formación de un ciclón o borrasca en los niveles bajos de la atmósfera. Durante este fenómeno, la presión atmosférica desciende de manera brusca, lo que intensifica los vientos y las precipitaciones.

Es común en las borrascas atlánticas que afectan a España, como Caetano y Bert, cuya influencia genera un impacto significativo en las condiciones climáticas. En contraste, el proceso opuesto, conocido como ciclólisis, marca la disipación de un ciclón.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

Calor para rato, la previsión de César Gonzalo: Temperaturas veraniegas hasta despedir la estación

Este viernes dejará, salvo en el norte, una nueva subida de las temperaturas. De nuevo tormentas en el noreste, pueden ser fuertes en Aragón y Cataluña, especialmente en el litoral catalán con aviso de nivel naranja. En el Cantábrico y Canarias se mantiene la posibilidad de algunas lluvias débiles. En el resto, cielos abiertos.

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.